Uruguay confirma liberación de Fabián Buglione en Venezuela tras gestiones y apoyo de EE.UU

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El uruguayo Fabián Buglione fue detenido en el puente Atanasio Girardot, que conecta el Norte de Santander en Colombia con el estado de Táchira en Venezuela. Desde allí, envió un mensaje a su pareja indicando que había sido arrestado en el paso fronterizo. El siguiente mensaje fue para informar que la policía chavista le comunicaría cómo procedería su situación.

Desde ese momento, el celular de Buglione se apagó y no se supo mucho de su paradero hasta este viernes, cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la liberación de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Buglione, quien lleva casi 30 años viviendo en Nueva York, es residente en Estados Unidos y tiene su familia allí, incluido dos hijos cuya madre también reside en el país. Por lo tanto, cuenta con una green card.

El gobierno de Estados Unidos llevó a cabo las negociaciones que culminaron en la liberación de Buglione. El uruguayo-estadounidense, de 48 años, había llegado el 19 de octubre a Venezuela, hace exactamente nueve meses. Desde entonces, se iniciaron las gestiones del gobierno uruguayo, primero bajo la presidencia de Luis Lacalle Pou y luego con Yamandú Orsi, para obtener información sobre su paradero. Según datos oficiales, Buglione estaba detenido en la cárcel de El Rodeo 1, en el estado de Miranda, una instalación donde el régimen de Nicolás Maduro ha recluido a varios presos políticos.

El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, anunció la liberación en la red social X: «Les anuncio con felicidad la liberación del ciudadano uruguayo Fabián Buglione. Fue esta tarde, en Venezuela», escribió. Lubetkin expresó su optimismo y confianza en la liberación, tal como lo reconoció durante la semana en declaraciones al medio Telenoche de Canal 4. «Tenemos las esperanzas de que esta situación la podamos resolver lo más rápido posible», manifestó el canciller, señalando que la cooperación con Estados Unidos «va funcionando» y que «hay garantías» de que Buglione estaba con vida en Venezuela.

El optimismo de Lubetkin se reflejó en sus declaraciones: «Somos optimistas de que podemos resolver la situación en un período no muy largo. Ojalá», concluyó.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!