El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha anunciado, mediante una notificación en el Registro Federal, la entrada en vigor de nuevas tarifas para trámites migratorios a partir de este martes 22 de julio. Estos ajustes afectarán principalmente a aquellos migrantes que presenten solicitudes de asilo, permisos de trabajo, TPS (Estatus de Protección Temporal) y peticiones especiales.
Uno de los cambios significativos introducidos es la Tarifa Anual de Asilo (AAF) de 100 dólares, que deberán pagar todos los extranjeros con una solicitud de asilo (Formulario I-589) pendiente por cada año calendario que esta permanezca en revisión. Además, se ha establecido una tarifa inicial adicional de 100 dólares para quienes inicien una nueva solicitud de asilo, según el anuncio divulgado en el sitio web del USCIS.
En cuanto al permiso de trabajo (Formulario I-765), las nuevas tarifas se establecen de la siguiente manera: 550 dólares para solicitudes iniciales, 275 dólares para renovaciones o extensiones, y 275 dólares para casos vinculados a permisos de permanencia temporal (Formulario I-131).
Asimismo, se ha fijado una nueva tarifa de 250 dólares para menores migrantes especiales que utilicen el Formulario I-360. El costo del TPS con el Formulario I-821 ha aumentado significativamente, pasando de 50 a 500 dólares.
El USCIS ha notificado que los formularios presentados sin las nuevas tarifas después del 21 de agosto de 2025 serán rechazados. Cabe resaltar que las tarifas estipuladas por la Ley H.R.1 no sustituyen las tarifas vigentes, sino que se añaden a ellas y no pueden ser eximidas ni reducidas.
La única excepción a estas tarifas migratorias ocurre cuando un extranjero solicita un nuevo permiso de trabajo tras recibir un permiso de viaje aprobado (re-parole), caso en el cual se aplicará una tarifa reducida de 275 dólares.
En términos de vigencia, el USCIS ha indicado que los nuevos permisos de autorización de empleo (EAD) otorgados a personas con TPS o bajo libertad condicional no excederán de un año, o del tiempo autorizado, lo que ocurra primero.
El gobierno de Estados Unidos asegura que continuará anunciando otras tarifas contempladas en la Ley H.R.1 en próximas notificaciones.
El Nacional