Ministro Jorge Márquez presenta estrategia energética de Venezuela ante la CELAC

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 23, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En el marco de la VII Reunión Ministerial de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Márquez, expuso la visión estratégica del país en el ámbito energético. Durante su intervención, el funcionario destacó varios ejes fundamentales para el desarrollo del sector energético venezolano.

El primer eje se centra en la diversificación de la matriz energética nacional. Márquez subrayó que actualmente el 70% de la electricidad de Venezuela se genera a través de hidroeléctricas, mientras que el 30% restante proviene de termoeléctricas, de las cuales el 95% utiliza gas natural.

Venezuela también ha iniciado un impulso significativo hacia el desarrollo de fuentes renovables como la energía solar y eólica. En este contexto, resaltó la operatividad del parque eólico de 75 MW y destacó los estudios para el desarrollo de infraestructura conjunta en la región binacional de Guajira, reconocida por sus vientos de primera clase.

Otro aspecto relevante de la presentación de Márquez fue la interconexión energética regional. El ministro mencionó acuerdos alcanzados con Colombia para la reactivación de la interconexión eléctrica y la construcción de un gasoducto binacional, además de colaboraciones con Brasil para fortalecer el suministro de electricidad.

En cuanto a proyectos de energía renovable en expansión, Venezuela planea la instalación de 20,000 sistemas solares de bombeo de agua, enfocados en zonas rurales, indígenas y agrícolas, a través de pozos profundos y superficiales. Asimismo, el país está desarrollando 3,000 MW de energía solar, de los cuales 400 MW ya han sido generados en este 2025.

Finalmente, Márquez detalló los esfuerzos de Venezuela en adaptación al cambio climático, con planes sectoriales en agricultura, pesca, recursos hídricos y electricidad, orientados a garantizar la protección estratégica y la seguridad alimentaria ante eventos climáticos extremos.

En su calidad de Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez ha posicionado a Venezuela como un actor clave en la transición energética de la región, haciendo énfasis en principios de soberanía, integración y resiliencia climática. Con esta estrategia, Venezuela se presenta ante la CELAC como líder en el impulso de una agenda energética sostenible para América Latina.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!