El exministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, fue excarcelado junto a otros dos economistas tras 41 días de detención, una situación denunciada por familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos. Cabezas, de 73 años, fue arrestado el pasado 12 de junio en Maracaibo, estado Zulia, por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), sin orden judicial ni cargos públicos conocidos.
La familia de Cabezas publicó en una página web creada para denunciar su situación: “Rodrigo Cabezas liberado. Profesor universitario, economista, servidor público. Detenido por el Sebin el 12 de junio. Liberado el 23 de julio. 41 días desaparecido. Gracias a todos quienes apoyaron esta campaña. Su voz fue fundamental para lograr su liberación”. Según se informó, Cabezas fue detenido tras acudir a la sede regional de la estatal Corpoelec, después de un corte eléctrico en su vivienda.
La detención fue calificada como arbitraria por diversas organizaciones no gubernamentales (ONG), ya que, tras la citación, el economista solo pudo realizar una llamada antes de quedar completamente incomunicado. La situación despertó preocupación debido a que Cabezas, quien fue ministro de Finanzas durante el gobierno de Hugo Chávez entre 2007 y 2008, había adoptado en los últimos años una postura crítica frente al régimen de Nicolás Maduro.
En 2017, Cabezas se desvinculó del Partido Socialista Unido de Venezuela y apoyó a la oposición democrática en las elecciones presidenciales del año pasado. Durante su desaparición, sus familiares y activistas denunciaron su traslado desde Maracaibo a Caracas sin presentación ante tribunales ni información oficial sobre su paradero. Su hija, Rodna Cabezas, exigió una fe de vida y respeto al debido proceso a través de la ONG Provea.
Junto a Cabezas, también fueron liberados los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique, del Observatorio Venezolano de Finanzas. La excarcelación de estas personas se produjo días después de que el régimen aceptara una propuesta del gobierno de El Salvador para canjear más de 200 migrantes detenidos en la cárcel de máxima seguridad Cecot por 10 rehenes estadounidenses y una cantidad indeterminada de presos políticos venezolanos. Sin embargo, no se ha confirmado si la liberación de Cabezas, Cadenas y Casique está relacionada con este acuerdo.
El Nacional