El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció la detención de 243 inmigrantes ilegales durante un amplio operativo llevado a cabo entre el 12 y el 20 de julio en el área metropolitana de Denver. Entre los detenidos se encuentran presuntos integrantes de organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua, Los Zetas y el Cártel de Sinaloa.
La operación, encabezada por la Oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO) de ICE en Denver, se centró en personas con antecedentes penales graves o con vínculos conocidos con redes delictivas. Según el informe oficial, entre los arrestados figuran personas buscadas por delitos que incluyen homicidio, trata de personas, delitos sexuales contra menores, distribución de drogas, agresiones violentas y robos.
“Esta operación destaca nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad de nuestras comunidades”, declaró Robert Guadian, director de la oficina de campo de ERO Denver. “Al trabajar en coordinación con otras agencias federales, hemos logrado sacar de circulación a individuos que representan un peligro real para la seguridad pública. Muchos de ellos habían sido liberados anteriormente por cárceles locales debido a las leyes santuario vigentes en Colorado”.
De los 243 detenidos, al menos 50 ya cuentan con órdenes finales de deportación. Además, varios son miembros confirmados o sospechosos de bandas criminales transnacionales. La distribución por organización es la siguiente:
- Tren de Aragua: 4
- Los Zetas: 1
- Cártel de Sinaloa: 1
- Otras organizaciones delictivas: 3
Los detenidos provienen de al menos 17 países, entre ellos México, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Colombia, España, Rumania, China y Argelia.
Perfil Criminal
Los antecedentes penales de los arrestados abarcan una amplia variedad de delitos:
- Conducción bajo la influencia del alcohol o drogas (DUI): 17
- Agresión (incluida violencia doméstica y agresión agravada): 13
- Delitos relacionados con drogas (como distribución de fentanilo): 9
- Delitos sexuales (incluyendo agresión sexual a menores): 5
- Robo y hurto (incluyendo robo de vehículos): 8
- Homicidio (incluido asesinato): 2
- Trata de personas: 1
- Otros delitos: suplantación de identidad, portación ilegal de armas, crueldad infantil, entre otros.
Casos Destacados
Entre los detenidos más peligrosos figuran:
- Rigoberto Carranza-Méndez, 47 años, México: condenado por asesinato y DUI; ya había sido deportado anteriormente.
- Johnondris Daniel Rodríguez, 28 años, Venezuela: presunto miembro del Tren de Aragua.
- Nicolás Díaz-Hernández, 51 años, México: vinculado a Los Zetas y condenado por delitos de drogas y suplantación de identidad.
- Blanca Ochoa Tello, 36 años, México: detenida con 20,000 pastillas de fentanilo en su vehículo.
- Tomás Arana-Fuentes, 49 años, México: enfrenta cargos por múltiples agresiones sexuales.
- Javier Ulises Sánchez-Andazola, 24 años, México: condenado por agresión sexual a un menor y DUI.
- Jacinto González-Pérez, 25 años, México: condenado por conducción negligente con resultado de muerte.
ICE ha reiterado su postura crítica frente a las leyes santuario del estado de Colorado, argumentando que impiden la colaboración efectiva con las fuerzas del orden y ponen en riesgo a las comunidades al permitir la liberación de delincuentes peligrosos.
Espiga Noticias