El arresto de Jorge Javier Rodríguez Cabrera, exfuncionario del régimen cubano y cercano a la élite del poder en La Habana, ha generado un fuerte respaldo por parte de congresistas cubanoamericanos en Estados Unidos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a Rodríguez Cabrera en Las Vegas el pasado lunes, y actualmente se encuentra en un proceso de deportación expedita.
La representante María Elvira Salazar se manifestó enérgicamente al respecto, describiendo a Rodríguez Cabrera como un «infiltrado del castrismo». Según Salazar, su principal objetivo era desfalcar a Estados Unidos y beneficiarse económicamente mientras el pueblo cubano enfrenta dificultades severas. Salazar expresó en su perfil de X: «No vino por libertad, vino a servirle a la dictadura. En este país no toleramos cómplices del régimen. ¡Que lo deporten ya, y que sigan cayendo los demás!»
Por su parte, el congresista Carlos Giménez reafirmó el compromiso del Congreso estadounidense de seguir denunciando a aquellos represores y testaferros del régimen que residen en el país. «No tienen cabida en nuestro país», concluyó Giménez, destacando la posición firme de los legisladores frente a la influencia del régimen cubano en Estados Unidos.
El congresista republicano Mario Díaz-Balart también mostró su apoyo, subrayando que los «represores del régimen antiamericano en Cuba no tienen cabida en Estados Unidos.»
Rodríguez Cabrera, quien anteriormente trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), había fundado en 2024 la empresa Gran Azul LLC. Esta compañía se dedicaba al envío de artículos de logística, así como a la venta de autos, alimentos y paquetes turísticos hacia Cuba. En menos de un año, Gran Azul LLC había establecido numerosas oficinas en ciudades clave de Estados Unidos, incluyendo Miami, Houston, Kentucky, Tampa, Las Vegas, Austin, San Antonio, Naples, Fort Myers, Dumas, Amarillo, Phoenix y Orlando.
Una investigación de Martí Noticias en mayo reveló que Rodríguez Cabrera, con vínculos cercanos a la élite cubana, había solicitado asilo político en Estados Unidos tras entrar por la frontera sur en 2022. Esta información ha sido fundamental para destacar la complejidad del caso y el interés de las autoridades estadounidenses en abordar la situación de aquellos vinculados al régimen cubano dentro del país.
@ADNCuba