Vicepresidenta de Colombia Francia Márquez denuncia instrumentalización y exclusión en el gobierno de Gustavo Petro

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 26, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió el silencio sobre su situación en el gobierno de Gustavo Petro, afirmando que su cuerpo de mujer afrodescendiente ha sido «celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado». Márquez expresó su frustración al pasar «de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora», durante un discurso en Cali por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, según reportó la agencia EFE.

En su alocución, Márquez destacó que «cuando una mujer asciende, la sospecha la persigue», afirmando haber vivido «muchos episodios de deslegitimación, sabotaje y exclusión» desde la campaña que llevó a Petro a la presidencia en agosto de 2022. La vicepresidenta enfatizó las dificultades que enfrentó al liderar el Ministerio de Igualdad, hablando de un «bloqueo sistemático» y de ser acusada injustamente de no ejecutar políticas cuando no le otorgaron los recursos necesarios.

El distanciamiento entre Márquez y Petro se acentuó después de una reunión ministerial en febrero, donde criticó a algunos ministros cercanos al presidente. Desde entonces, la relación se ha deteriorado significativamente, siendo apartada de roles cruciales en el gobierno y perdiendo su posición en el Ministerio de Igualdad.

Francia Márquez subrayó que se la incluyó en «la foto, pero no en decisiones», estando en la pantalla pública sin participar en la toma de decisiones importantes. Además, denunció que se promovieron estereotipos racistas en su contra, cuestionando su honestidad sin bases, al señalar: «Me acusaron de no ejecutar cuando jamás me entregaron un instrumento para hacerlo».

La vicepresidenta concluyó su discurso con un llamado a la reflexión sobre cómo las narrativas de poder pueden ser usadas para excluir y desacreditar a mujeres afrodescendientes en posiciones de liderazgo, planteando una crítica a la estructura de poder vigente en Colombia.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!