CNE asegura normalidad electoral en Venezuela con 98 % de mesas operativas y mínimas incidencias

Foto Cortesía
Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que para las 8 de la mañana de este domingo, más del 98 % de las mesas electorales estaban abiertas en todo el país. De acuerdo con el funcionario, las incidencias técnicas reportadas no superan el 0,03 %, lo que refleja un proceso electoral estable y eficiente.

En declaraciones otorgadas a Venezolana de Televisión (VTV), Quintero destacó que el proceso electoral «se desarrolla en completa normalidad», reiterando que Venezuela está votando en paz y con garantías plenas de sus derechos. Además, enfatizó que el sistema electoral venezolano continúa demostrando su solidez, señalando que las incidencias reportadas están por debajo de las registradas en elecciones anteriores. «Hasta esta hora las incidencias técnicas reportadas no superan el 0,03 %, incluso por debajo de las incidencias que registramos el 25 de mayo, que eran del 0,06 %», añadió.

Quintero resaltó que estos comicios representan una «jornada profundamente significativa para nuestra democracia», subrayando que es un momento inédito, ya que por primera vez el CNE organiza dos procesos electorales en un mismo día: la elección municipal y la consulta popular de la juventud.

La consulta popular, según Quintero, es una expresión directa del pueblo y del poder popular. En esta, los proyectos comunitarios discutidos en asambleas populares serán votados por todos los ciudadanos mayores de 15 años de edad, incluso aquellos que no están inscritos en el registro electoral. «Los proyectos comunitarios debatidos en asambleas serán votados en los circuitos comunales, lo que es una muestra del ejercicio del poder popular», explicó.

Para asegurar un flujo eficiente en los centros de votación, el Poder Electoral ha desarrollado un método que permite a los ciudadanos votar primero por la elección municipal a través del sistema automatizado y, posteriormente, ser dirigidos por el coordinador del centro a la mesa electoral donde podrán votar manualmente en la consulta popular.

Este esfuerzo logístico busca garantizar una participación cívica ordenada y efectiva, fortaleciendo así el ejercicio de los derechos democráticos en el país.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!