El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha emitido una advertencia urgente sobre la situación de Duannis León Taboada, un preso político que se encuentra en huelga de hambre desde el 18 de julio en la prisión Combinado del Este, en La Habana. La organización destaca que la salud de León Taboada «se deteriora por horas» y que su condición médica previa incrementa los riesgos de sufrir complicaciones graves.
En un comunicado divulgado por el OCDH, se menciona que el prisionero ha sido víctima de «ensañamiento y tortura». Esta situación ha sido corroborada en un audio proporcionado por la madre de Duannis, Yenisey Taboada, quien ha expresado su preocupación por el estado crítico de su hijo.
Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH, manifestó en declaraciones a ADN Cuba la urgencia de la situación. Cires afirmó que «si no se actúa con urgencia, Duannis puede morir». Añadió que la comunidad internacional debe prestar atención a esta situación y cuestionó la falta de empatía del régimen cubano hacia los prisioneros políticos. Cires lanzó una serie de preguntas retóricas: «¿Cuántas vidas tienen que apagarse para que el régimen entienda que la situación de los presos políticos es, además de injusta, humanamente grave? ¿Acaso no hay alguien con corazón en el poder? ¿Una madre? ¿Alguien que le deba algo a la vida?».
El caso de Duannis León Taboada es uno entre muchos que el OCDH ha documentado, instando a las autoridades cubanas y a la comunidad internacional a intervenir de manera inmediata para garantizar la salud y seguridad de los presos políticos en la isla. La situación de estos prisioneros ha sido una preocupación constante en el contexto de los derechos humanos en Cuba.
@ADNCuba