La principal termoeléctrica de Cuba, Antonio Guiteras, dejó de operar el martes debido a una avería, intensificando aún más la crisis energética que afecta a la isla. Según una declaración de la estatal Unión Eléctrica (UNE), el incidente fue causado por un «salidero en la caldera», lo que ha obligado a detener su funcionamiento para realizar las reparaciones necesarias.
La UNE informó que se espera que la reincorporación de la planta al servicio ocurra en aproximadamente cuatro días. Este evento ha generado numerosas reacciones en las redes sociales, donde los internautas han expresado su descontento. Una usuaria comentó: «Sin palabras, mejor desconecten todo si total ya uno no duerme, no puede guardar alimentos, no puede tener agua. Ya podemos declararnos en la comunidad primitiva».
Previo a esta interrupción, el panorama energético ya era desalentador con un déficit estimado de 1992 MW, según el comunicado oficial de la mañana del mismo martes. La crisis energética en la isla, que se ha agudizado en las últimas semanas coincidiendo con la temporada de verano, ha visto cómo los déficits de electricidad superaron los 2000 MW en días anteriores.
Como resultado, los apagones afectan principalmente a los residentes del centro y oriente del país, aunque la capital también ha comenzado a experimentar cortes eléctricos significativos. Esta situación agrava las condiciones de vida de los cubanos, quienes enfrentan crecientes desafíos en su vida cotidiana debido a la falta de electricidad.
@ADNCuba