Banesco abre inscripciones para su Programa de Formación de Microempresarios

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Banesco Banco Universal abrió el proceso de inscripción para su Programa de Formación de Microempresarios (PFM), iniciativa gratuita que promueve la educación financiera en el país y cuenta con el aval de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Los emprendedores interesados pueden registrarse hasta el 31 de agosto en Banesco.com, sección Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Los cupos son limitados.

El PFM ofrece herramientas prácticas para que los participantes consoliden o inicien sus negocios, con contenidos divididos en dos módulos:

¿Qué contenido imparte el PFM Banesco?

Módulo Administrativo

  1. Habilidades y competencias personales para emprender
  2. Desarrollo de cualidades emprendedoras y empresariales
  3. Etapas de planificación de negocios
  4. Proceso de creación de negocios
  5. Análisis del entorno empresarial
  6. Organización de empresas responsables y sostenibles
  7. Formalización de empresas
  8. Cálculo de inversiones y costos
  9. Análisis de factibilidad de ideas emprendedoras
  10. Consolidación del plan de negocio

Módulo Tecnológico

  1. Recursos tecnológicos para los negocios
  2. Creación de documentos para la organización del negocio
  3. Comunicación corporativa
  4. Gestión de redes sociales
  5. Creatividad y productividad con apps móviles
  6. Creación de fotos que venden
  7. Tecnología de medios de pago
  8. Inteligencia artificial para emprendedores

La formación comenzará en septiembre, será virtual y estará a cargo de FundaAcción Social, aliado social de Banesco.

Desde 2008, el PFM ha certificado a más de 100.000 emprendedores. Solo en el primer semestre de 2025, 1.706 personas completaron la formación. Además, quienes culminen el programa podrán postularse al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025, que otorga capital semilla no reembolsable.

“Este programa ha demostrado ser una vía eficiente para conectar a los emprendedores con herramientas útiles, actuales y sostenibles”, expresó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.

Este esfuerzo forma parte de la política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad de Banesco, centrada en la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!