Estados Unidos elevó este jueves la presión sobre el régimen chavista y duplicó la ya millonaria recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, acusado por la justicia de ese país de liderar el ‘Cartel de los Soles’, una organización terrorista conformada por los más altos mandos del chavismo, señalada de orquestar una gigantesca red de narcotráfico y corrupción.
«Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país«.
Los nexos de esta organización criminal venezolana incluso se extienden a la extinta guerrilla de las FARC, con la que habría establecido diversas alianzas para expandir su poderío.
Aumentan la recompensa por Nicolás Maduro
Los 50 millones de dólares —antes 25 millones— que anunció la fiscal estadounidense Pam Bondi, convierten a Maduro en la persona por la que Estados Unidos ha ofrecido la mayor cantidad de dinero en toda su historia. La cifra es más del doble de las impuestas a decenas de criminales transnacionales, narcotraficantes, terroristas y hackers.
«Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país«, indicó Bondi.
Además, la fiscal estadounidense anunció que hasta la fecha, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, con casi siete toneladas relacionadas directamente con el líder chavista. Esta actividad representa una fuente principal de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México.
Los criminales con millonarias recompensas
Pero, ¿cuáles han sido las mayores recompensas ofrecidas por Estados Unidos? Este es un listado de los criminales más buscados, cuyo monto ahora queda por debajo del ofrecido por Maduro:
1. Osama bin Laden – 25 millones de dólares
Estados Unidos ofreció 25 millones de dólares por información que condujera a la captura de Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, que causaron cerca de 3.000 muertos. Fundador y líder de Al Qaeda, fue el cerebro detrás de ataques contra embajadas estadounidenses en África. El Departamento de Estado emitió la recompensa a través de su programa Rewards for Justice.

Fue abatido en Pakistán en 2011, en una operación de fuerzas estadounidenses.
2. Diosdado Cabello – 25 millones de dólares
Estados Unidos elevó recientemente la recompensa por Diosdado Cabello a 25 millones de dólares, igualando la cifra que se ofreció por Bin Laden. Líder del chavismo y considerado el segundo hombre más poderoso del régimen, es acusado de ser uno de los principales líderes del Cartel de los Soles.
3. Rafael Caro Quintero – 20 millones de dólares
El gobierno de EE. UU. ofreció 20 millones de dólares por Rafael Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara, por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, además de tráfico de drogas hacia EE. UU. Fue recapturado en 2022 tras haber sido liberado en 2013.
4. Abu Bakr al-Baghdadi – 10 millones de dólares
Líder del Estado Islámico (ISIS), por quien Estados Unidos ofreció 10 millones de dólares. Bajo su liderazgo, el grupo proclamó un califato en Irak y Siria, desplegando campañas de terror. Murió durante una operación militar estadounidense en octubre de 2019, bajo el mandato de Donald Trump.
5. Imad Mughniyeh y otros líderes de Hezbolá – hasta 10 millones de dólares
Antes de su muerte en 2008, Imad Mughniyeh fue un alto mando de Hezbolá, grupo terrorista libanés. Acusado de secuestros, atentados y asesinatos, el Departamento de Estado también ofrece hasta 10 millones por información sobre las redes financieras de Hezbolá en Argentina, Brasil y Paraguay.
6. Pablo Escobar – 5 millones de dólares
La recompensa por Pablo Escobar alcanzó los 5 millones de dólares, una de las más grandes de su época. Fue abatido en 1993 tras décadas de violencia lideradas por el Cartel de Medellín.
7. Ismael “El Mayo” Zambada – 15 millones de dólares
Líder histórico del Cartel de Sinaloa, lo fundó junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Fue capturado el 25 de julio de 2024 por la DEA y el FBI en Santa Teresa, Nuevo México. Actualmente enfrenta 17 cargos federales en Nueva York.
8. Joaquín “El Chapo” Guzmán – 10 millones de dólares
Exlíder del Cartel de Sinaloa, Guzmán fue uno de los narcotraficantes más conocidos del mundo. Antes de su captura definitiva, Estados Unidos ofrecía 10 millones de dólares por información que facilitara su arresto. Está condenado a cadena perpetua más 30 años por múltiples delitos.
9. Evgeniy Mikhailovich Bogachev – 3 millones de dólares
Hacker ruso buscado por el FBI, con una recompensa de 3 millones de dólares. Es acusado de crear el malware “GameOver Zeus”, que robó más de 100 millones de dólares de cuentas bancarias. Se cree que reside en Rusia.
Esta cifra de 50 millones de dólares que pesa sobre Maduro también supera las ofrecidas por otros líderes narcotraficantes, como Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por quien EE. UU. ofrece 15 millones de dólares. También a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, por quien se estima una recompensa de 10 millones de dólares.
GDA El Tiempo Colombia