«Día del Orgasmo Femenino: romper silencios y reconectar con el placer como parte de la salud integral»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 9, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Cada 8 de agosto se celebra el Día Mundial del Orgasmo Femenino, una fecha que invita a reflexionar sobre un aspecto crucial del bienestar integral en la mujer: el placer sexual. Más allá de su aspecto erótico, el orgasmo es también sinónimo de salud física, equilibrio emocional y autoconocimiento.

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) aborda este tema sin restricciones, reconociendo que hablar de sexualidad femenina significa romper los silencios que durante décadas han limitado el derecho de las mujeres a explorar su cuerpo con libertad.

Conciencia, ritmo y placer

La doctora Luz Jaimes, especialista en sexología, destaca la importancia de la conciencia corporal para identificar los orgasmos. Recomienda ejercicios de reconocimiento del músculo pélvico y movimientos de cadera que promueven una conexión íntima y placentera. «Es como un baile interno que genera ritmo, placer y comunicación», señala.

La doctora Jaimes también sugiere el uso de lubricantes y juguetes sexuales como aliados del placer, así como la importancia del diálogo genuino: «Decir lo que se siente y lo que gusta mejora la conexión. Hay que hablar sin miedo». Asegura que el verdadero camino está en conocerse sin prejuicios.

A pesar de los avances, persisten barreras psicológicas y sociales que obstaculizan el orgasmo femenino. Mitos como el miedo a expresar la sexualidad o la presión por fingir el orgasmo siguen vigentes. La doctora Jaimes enfatiza la necesidad de buscar información real y resalta la autoexploración como clave para descubrir el propio cuerpo.

Cuando el dolor eclipsa el placer

En el ámbito médico, el ginecólogo del GMSP, Jesús Castellano, advierte sobre la endometriosis, una condición que limita la capacidad sexual de muchas mujeres entre los 20 y 50 años. «Es la principal causa de dolor sexual, afecta el orgasmo y puede dificultar la penetración», explica.

El doctor Castellano lidera un tratamiento quirúrgico pionero, enfocado en eliminar el tejido de endometriosis que afecta los nervios esenciales para el placer, buscando reconstruir una vagina libre de enfermedad. Este procedimiento no solo alivia el dolor, garantizando una mejora mínima del 80% en la escala de molestia, sino que también facilita una sexualidad plena.

El orgasmo femenino no es un lujo, sino una señal de bienestar integral. Acciones como explorar, preguntar, tratarse y comunicarse empoderan a las mujeres en su derecho a vivir plenamente su sexualidad.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!