“Salario de hambre”: Provea denuncia que Venezuela paga el mínimo más bajo del mundo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 9, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La organización no gubernamental Provea, defensora de los derechos humanos en Venezuela, denunció que el salario mínimo y la pensión en el país han llegado a su punto más crítico, alcanzando el equivalente a apenas un dólar americano mensual, lo que lo convierte en el más bajo del mundo.

Finalmente lo lograron… Hoy el salario mínimo y la pensión equivalen a un dólar, un pago de hambre estancado desde hace más de tres años (1.242 días) en 130 bolívares. Este monto, que se devalúa diariamente, sigue siendo la base para calcular prestaciones sociales, beneficios laborales y otros pagos”, alertó la ONG a través de un comunicado en redes sociales.

Provea recordó que este ingreso mínimo no solo es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los venezolanos, sino que viola el derecho constitucional a un salario digno, consagrado en el Artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).

La ONG reiteró su exigencia al Estado venezolano de ajustar de manera urgente el salario mínimo de acuerdo al costo real de la canasta básica, y de establecer políticas que garanticen la seguridad económica de los trabajadores, jubilados y pensionados.

“Los venezolanos tienen derecho a un salario digno, no a esta burla”, finaliza el mensaje de la organización, que ha sido respaldado por múltiples sectores sociales y gremiales del país.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!