Un grupo de migrantes venezolanos se congregó este sábado frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya para protestar contra la visita de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Los manifestantes expresaron su rechazo a la presencia de Rodríguez debido a las denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela y la situación de represión en el país.
Durante su visita, Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con el vicefiscal del tribunal internacional, Mame Mandiaye Niang. Según un comunicado de la CPI, Niang reafirmó el compromiso de la Fiscalía de seguir adelante con su mandato y continuar la investigación sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. «La Fiscalía está comprometida a avanzar con sus investigaciones para garantizar justicia para las víctimas de presuntos crímenes en Venezuela», indicó el comunicado.
Los manifestantes criticaron que la CPI reciba a altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro mientras persisten las detenciones arbitrarias en Venezuela. En este contexto, recordaron que Estados Unidos incrementó una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, quien es acusado por las autoridades estadounidenses de narcotráfico y terrorismo.
El comunicado de la CPI también subrayó la importancia de la complementariedad, advirtiendo que su viabilidad dependerá de los esfuerzos del Estado venezolano para rendir cuentas a nivel nacional, asegurando que los procesos sean independientes, imparciales y eficaces.
La protesta, que se realizó de manera pacífica, buscó llamar la atención internacional sobre la situación actual en Venezuela y la necesidad de acciones concretas por parte de la comunidad internacional para abordar las violaciones de derechos humanos en el país sudamericano.
El Nacional