Miles de bomberos combaten incendios históricos en el oeste de España y Portugal

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 18, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Miles de bomberos, respaldados por militares, helicópteros y aviones de países vecinos, luchan este lunes contra más de 20 grandes incendios que asolan la mitad oeste de España. Las autoridades han declarado que el país ya ha superado el récord del peor año de incendios jamás registrado.

Actualmente, hay 23 incendios activos en situación operativa dos, lo que indica una amenaza directa para la población, según explicó Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias de España, en la televisión pública TVE. Las evacuaciones han sido masivas, con miles de residentes desplazados, y en las últimas horas se reportó la muerte de un bombero en España y otro en Portugal, elevando las cifras a cuatro fallecidos en España y dos en Portugal.

Los incendios se concentran principalmente en las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde el número de hectáreas quemadas alcanza decenas de miles. José Carlos Fernández, residente de Benavente, expresó su malestar por la situación: «Se siente mucha impotencia y sobre todo mucha indignación».

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), en lo que va de año, más de 343.000 hectáreas han sido consumidas por el fuego en España, superando el récord del año anterior de 306.000 hectáreas devastadas.

En Portugal, este verano, las llamas han devastado 216.000 hectáreas. La gravedad de la situación obligó a cerrar tramos del Camino de Santiago, popular ruta de peregrinación cristiana.

Las esperanzas se centran en la disminución del calor extremo que ha afectado a España, con temperaturas que han alcanzado los 45 ºC en algunas regiones. Según la agencia meteorológica nacional Aemet, este lunes es el último día de esta ola de calor, que ha durado 16 días.

Para combatir los incendios en España, se han sumado medios aéreos de Francia, Italia, Eslovaquia y Países Bajos, así como bomberos de Alemania y Francia. Portugal, por su parte, recibe apoyo aéreo de Suecia y Marruecos.

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, destacó la «virulencia» y «magnitud» de los incendios, señalando que la humareda, visible desde el espacio, complica las operaciones aéreas.

Por su parte, Andrea Fernández, residente de Ribadelago, describió las condiciones: «Hay mucho humo, huele a quemado, dificulta la visibilidad, como si hubiese niebla».

En un triste balance, en España un bombero falleció al volcar su vehículo en la provincia de León, mientras que en Portugal, tras la muerte de un bombero en un accidente de tráfico, el país combate un gran incendio cerca de Arganil, movilizando a la mitad de los bomberos que operan actualmente.

El primer ministro portugués, Luis Montenegro, expresó su «confianza total» en el dispositivo que combate los incendios, reconociendo que su país ha enfrentado «24 días de condiciones meteorológicas de una severidad sin precedentes».

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!