El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional en respuesta a lo que calificó como «amenazas» provenientes de Estados Unidos. Este anuncio se realiza en un contexto de crecientes tensiones, después de que Washington incrementara la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y lanzara una operación militar antinarcóticos en el Caribe.
Durante un acto televisado, el mandatario venezolano comunicó la activación de un «plan especial» para garantizar la seguridad y defensa de la soberanía nacional. «Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas», declaró Maduro. Asimismo, describió las acciones de Estados Unidos como «amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias».
Estas declaraciones se producen después de que la administración del entonces presidente Donald Trump elevara a $50 millones la recompensa por «información que conduzca al arresto» de Maduro, quien es acusado por la justicia estadounidense de supuestos vínculos con el narcotráfico. Además, el reciente despliegue militar en las aguas del Caribe ha incrementado la percepción de una presión creciente sobre el gobierno venezolano.
La Milicia Bolivariana, según cifras oficiales, cuenta con aproximadamente 5 millones de reservistas. Fue creada por el expresidente Hugo Chávez y posteriormente integrada como uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Este contingente ha sido movilizado en diversas ocasiones para mostrar unidad y fuerza ante presiones externas, reforzando la posición del gobierno venezolano frente a desafíos internacionales.