Antonio Ledezma: Estados Unidos intensifica operación antinarcótico en el Caribe y no planifica invasión a Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 21, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, afirmó recientemente que la presencia de Estados Unidos en el Caribe no implica una invasión militar contra Venezuela, sino que se trata de un cerco antinarcótico. Esta operación estaría dirigida a contener lo que Ledezma califica como la expansión del Cartel de los Soles.

Según Ledezma, quien actualmente se encuentra en el exilio, el despliegue estadounidense es el resultado de investigaciones que involucrarían a altos funcionarios venezolanos en redes internacionales de narcotráfico. En una entrevista con esRadio, el opositor aseguró que existen evidencias confirmando que si la DEA actuara en el Palacio de Miraflores, muchos de los altos funcionarios del gobierno serían arrestados por su vinculación al narcotráfico.

Ledezma describió que el poder del presidente Nicolás Maduro se sostiene sobre tres pilares que considera criminales:

  • Narcotráfico: Ledezma denunció que desde el estado Apure despegan aeronaves cargadas de cocaína con destino a carteles de México, lo que evidenciaría la complicidad del régimen venezolano en rutas internacionales de droga.
  • Terrorismo: Afirmó que el gobierno de Maduro ha documentado con pasaportes venezolanos a cabecillas de Hezbolá, quienes participan en actividades de explotación irregular del Arco Minero del Orinoco y en lavado de dinero.
  • Crimen organizado transnacional: Acusó al régimen de permitir la expansión de bandas como el Tren de Aragua, que extiende su influencia a países como Chile, Argentina y Perú.

Ledezma enfatizó: “Por eso es una amenaza para la seguridad hemisférica”.

El exalcalde aseguró que el régimen de Maduro enfrenta una fractura interna, con funcionarios alejándose del poder ante el temor de ser vinculados con delitos de narcotráfico. Indicó que un gran porcentaje de militares votó en las elecciones del 28 de julio de 2024 por Edmundo González Urrutia, quien fue electo con más de 7 millones de votos, según pruebas de la oposición.

Ledezma comparó la situación actual de Maduro con la vivida por Manuel Antonio Noriega en Panamá, quien perdió apoyo interno y fue arrestado tras desafiar a Estados Unidos. Además, hizo un llamado a los gobiernos democráticos para reforzar la presión contra Maduro y reconocer a González y a María Corina Machado como los legítimos representantes de los venezolanos. Urgió a países europeos, y en particular a España, a tomar acciones más contundentes frente al régimen venezolano y advirtió que el narcotráfico vinculado al madurismo también afecta directamente a Europa.

“Ese régimen mete cocaína por la vía de África, por Galicia y por Canarias al territorio español”, denunció Ledezma, instando a la comunidad internacional a ser leal a los principios democráticos y a actuar con firmeza ante lo que describe como un régimen tipo «narcotiranía».

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!