La crisis del sector educativo venezolano volvió a quedar en evidencia tras la denuncia de Albanely Rengel, Magíster en Literatura Latinoamericana y del Caribe y expresidenta del Colegio de Profesores de Venezuela, quien reveló en redes sociales que su más reciente pago quincenal como docente jubilada fue de apenas 404,45 bolívares, equivalentes a 2,76 dólares al tipo de cambio oficial.
“Me acaban de depositar mi quincena de docente V jubilada, 30 años de servicios y con postgrado… ¿Dónde debo ir a alistarme para defender este régimen que nos ha dignificado tanto?”, escribió con tono irónico a través de su cuenta en X (antes Twitter), generando cientos de reacciones de solidaridad e indignación.
El caso de Rengel no es aislado. Docentes en todo el país, tanto activos como jubilados, denuncian que sus ingresos mensuales no alcanzan ni para cubrir alimentos, medicinas o transporte. La desvalorización del salario ha obligado a muchos educadores a abandonar las aulas, emigrar o recurrir a trabajos informales.
Organizaciones gremiales advierten que el deterioro de las condiciones laborales está afectando gravemente la calidad educativa y fomentando la deserción escolar. A pesar de las múltiples exigencias, el Estado no ha dado respuestas concretas que dignifiquen la carrera docente en Venezuela.
Me acaban de depositar mi quincena de docente V jubilada, 30 años de servicios y con postgrado, $2.76
— Albanely Rengel M. (@albanelyrengel) August 25, 2025
Dónde debo ir a alistarme para defender este régimen que nos ha dignificado tanto??? pic.twitter.com/uJz9Rojttt
Espiga Noticias