El Gobierno de Venezuela solicitó esta semana el respaldo del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ante lo que considera una amenaza directa por parte de Estados Unidos, en el contexto del reciente despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe.
El canciller venezolano Yván Gil entregó la solicitud al coordinador residente del sistema ONU en Caracas, Gianluca Rampolla, exigiendo que el organismo multilateral “intervenga para restablecer la sensatez” en la región. Según la Cancillería, la movilización de buques de guerra y armamento en el Caribe atenta contra la estabilidad regional y viola el principio de que América Latina y el Caribe son una “zona de paz”.
Este llamado al auxilio por parte del Ejecutivo venezolano contrasta con las reiteradas críticas que altos voceros del chavismo han hecho a la ONU, incluyendo al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, quien ha calificado al organismo en múltiples ocasiones como un “instrumento del imperialismo” y ha desestimado sus informes sobre derechos humanos y gobernabilidad.
A pesar de esa retórica, el Gobierno de Nicolás Maduro recurre nuevamente a la diplomacia internacional y al sistema de Naciones Unidas para intentar frenar lo que considera una amenaza externa directa, en un momento de alta tensión geopolítica.
El secretario general Guterres, por su parte, ha instado a Venezuela y Estados Unidos a mantener la calma y a resolver sus diferencias por vías pacíficas, reiterando el compromiso de la ONU con la estabilidad regional.
Espiga Noticias