El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la captura de doce individuos en el estado Delta Amacuro, en una zona próxima a la frontera marítima con Trinidad y Tobago, por su participación en actividades ilícitas. Durante su programa televisivo ‘Con el Mazo Dando’, Cabello detalló que entre los detenidos se encuentran ocho ciudadanos colombianos, dos venezolanos y dos trinitarios.
Cabello relacionó estas actividades ilegales con operaciones clandestinas realizadas por vía fluvial desde el Caribe. Además, denunció que sectores internacionales intentan culpar a Venezuela de agresiones, asegurando que dichas acciones buscan desestabilizar al país. En su intervención, también criticó los señalamientos de Estados Unidos y acusó al senador Marco Rubio de ejercer presiones en la región bajo el pretexto de la lucha antidrogas.
En cuanto a los operativos contra el narcotráfico, el ministro destacó la incautación de 2,8 toneladas de droga en el estado Amazonas y otros 45 kilogramos en Falcón. Cabello atribuyó estos resultados al combate continuo contra las organizaciones criminales que intentan usar el territorio venezolano como corredor hacia Europa.
Por otro lado, recordó que, semanas atrás, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvo a cinco personas, entre ellos cuatro trinitarios y un venezolano, en Miranda. Estos sujetos fueron aprehendidos con más de 3.000 litros de gasolina, motores y teléfonos satelitales, tras una persecución marítima a 60 millas náuticas de Cabo Codera.
Asimismo, el 31 de julio, se decomisaron 14.740 litros de combustible de aviación en Falcón, carga que se presume abastecía aeronaves usadas por redes de narcotráfico. En esa operación, se descubrieron pistas clandestinas y se produjo un enfrentamiento con individuos armados que huyeron hacia una zona boscosa.
En un desarrollo paralelo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la confiscación de 2,8 toneladas de cocaína en el estado Amazonas, en un operativo conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Según Padrino López, este hallazgo confirma la existencia de mafias internacionales que intentan usar la selva y los ríos venezolanos como corredores para el tráfico ilícito de drogas.
Espiga Noticias