Asamblea Nacional de Ecuador finaliza Estatuto Migratorio con Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 28, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Asamblea Nacional de Ecuador votó el miércoles para terminar con el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, un acuerdo que facilitaba la obtención de visas y residencias para venezolanos en el país andino. Este estatuto, firmado hace quince años, fue terminado con 86 votos a favor de diversos partidos, incluyendo el oficialismo, el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La resolución contó con la abstención del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa, durante cuyo gobierno se firmó el acuerdo. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, había solicitado la terminación del estatuto el 11 de marzo, alegando problemas financieros derivados de «suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento» para programas de apoyo migratorio.

El proceso fue respaldado por un informe favorable de la Comisión de Relaciones Internacionales del Legislativo. Durante el debate parlamentario, la presidenta de la comisión, Lucía Jaramillo de Acción Democrática Nacional (ADN), explicó que el estatuto «ya no cumple con su objetivo principal y representa una carga económica». Además, subrayó que la decisión no implica cerrar las puertas a los migrantes venezolanos, sino asegurar un debido proceso en su regularización.

Jaramillo destacó que la Corte Constitucional, en un dictamen del 10 de julio, determinó que la terminación del estatuto no afecta el derecho a la movilidad debido a su fundamento constitucional. Durante el debate, se insistió en la necesidad de garantizar la soberanía del Estado ecuatoriano frente a la migración irregular.

Por otro lado, el correísta Ricardo Patiño, quien firmó el acuerdo en 2010, argumentó que su movimiento no considera que esta decisión sea la mejor. Según Patiño, es preferible que estas alianzas se mantengan para beneficiar a los ciudadanos de ambos países.

Ecuador alberga a aproximadamente 444.800 venezolanos, siendo el quinto país con la mayor comunidad de migrantes venezolanos, después de Colombia, Perú, Brasil y Chile, según un informe de 2024 de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!