Los apagones prolongados continúan afectando a la isla de Cuba, con un escenario preocupante que se extiende hasta septiembre. Según cifras oficialistas, la afectación se acerca a los 2 mil MW.
La estatal Unión Eléctrica (UNE) reportó que el pasado lunes, el servicio eléctrico experimentó interrupciones durante todo el día, alcanzando una máxima afectación de 1961 MW en horas de la noche. Los cortes eléctricos superaron lo «planificado», atribuido a la pérdida de 150 MW en Energás Jaruco debido a un supuesto fallo en una válvula de gas.
La situación empeora a diario, y para este martes se pronostica una afectación de 1976 MW. Entre las instalaciones afectadas se encuentran la Unidad 1 de la termoeléctrica Santa Cruz, así como las Unidades 3, 5 y 6 de Renté y la Unidad 2 de Felton. En cuanto a mantenimiento, continúan las labores en la Unidad 2 de Santa Cruz y la Unidad 4 de Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.
La publicación ha generado casi 200 comentarios de internautas expresando su descontento con los cortes. En algunas zonas, los residentes han reportado estar más de 24 horas continuas sin electricidad. Los habitantes del centro y oriente de la isla son los más afectados, mientras que la capital parece menos afectada por estos cortes.
Cabe señalar que en marzo pasado, la isla experimentó un apagón nacional, el cuarto en un período de seis meses. A principios de año, el académico cubanoamericano Jorge R. Piñón advirtió sobre un posible colapso total del sistema eléctrico cubano para el verano.
@ADNCuba