El niño de 3 años que fue rescatado del accidente del funicular de Lisboa en el que murieron 16 personas

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un ambiente de consternación envuelve a Lisboa después del accidente del Elevador de la Gloria, que ha dejado un saldo de 16 fallecidos y más de 20 lesionados. Con el paso de las horas, emergen más detalles sobre el trágico incidente, mientras la ciudad lidia con el impacto emocional.

Entre los sobrevivientes destaca la historia de un niño alemán de tres años, cuyo rescate ha conmovido a la comunidad local. El pequeño, que se encontraba de vacaciones con sus padres, fue extraído del amasijo de hierros que dejó el funicular por personas presentes en el lugar del accidente. «Nunca había visto una escena así antes. Tanta gente gritando, tanta sangre», relató Bruno Pereira a CNN Portugal, uno de los primeros en asistir al sitio.

El niño, a pesar de estar cubierto de sangre, no presentó heridas graves, según informó RTP. Testigos como Mohamed, quien habló con TVI, detallaron cómo el infante, aún en estado de shock, buscó consuelo en un policía que lo llevó al Hospital San José. La prensa portuguesa destaca que el agente permaneció junto al niño durante toda la noche posterior al suceso.

En un giro confuso, las autoridades inicialmente informaron que el padre del niño había fallecido, pero posteriormente se corrigió esta información. Según un comunicado de la Policía Judicial, el hombre fue finalmente identificado como uno de los heridos que se encuentra hospitalizado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania confirmó que no hay ciudadanos alemanes entre los fallecidos, aunque varios resultaron afectados. «Nuestros pensamientos están con las víctimas de este trágico accidente», expresó la entidad en un comunicado.

Entre los fallecidos se encuentran ciudadanos de ocho países, y mientras las investigaciones continúan, se sabe que el funicular fue inspeccionado poco antes del accidente y contaba con todas las condiciones para operar, según el Diario da Notícias. El cable, señalado como posible causa, tenía un plazo de 263 días para su sustitución.

Este lamentable incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de revisiones más estrictas y transparentes sobre las medidas de seguridad en las infraestructuras públicas. La comunidad internacional sigue de cerca los avances en la investigación, a la espera de respuestas claras que puedan prevenir futuras tragedias.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!