Habitantes de San Juan de Unare, en el estado Sucre, están de luto y han manifestado su dolor tras el trágico incidente en el que murieron once personas, luego de que una lancha fue atacada por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe. La embarcación, que salió del pueblo pesquero de San Juan de Unare con destino a Trinidad y Tobago, fue interceptada y destruida el lunes, acusada de transportar drogas.
Familiares y vecinos de las víctimas han utilizado las redes sociales para compartir sus condolencias y desmentir las declaraciones del gobierno de Nicolás Maduro, quien describió el ataque como un video fabricado con inteligencia artificial. Las plataformas como TikTok han sido inundadas con fotografías y mensajes emotivos, recordando a los fallecidos como padres de familia que, según los allegados, se embarcaron en esta travesía por necesidad económica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el martes desde la Casa Blanca que la Armada estadounidense llevó a cabo la operación como parte de un despliegue en la región, dirigido a detener el tráfico de drogas. Washington señaló que la embarcación había salido de Venezuela y que San Juan de Unare es un área de interés por ser un presunto enclave controlado por el narcotráfico.
De acuerdo con El Pitazo, a bordo de la lancha tipo flipper, de aproximadamente 12 metros de largo y equipada con cuatro motores potentes, viajaban once hombres, ocho de ellos oriundos de Unare y tres de localidades vecinas. La periodista e investigadora Ronna Rísquez indicó que esta zona ha sido identificada por las autoridades estadounidenses como un núcleo de actividad ilícita.
En el contexto del operativo, se ha informado que otras dos lanchas, también cargadas con estupefacientes, lograron pasar sin ser detectadas por la misma ruta antes del incidente mortal. Mientras tanto, el gobierno de Trump insiste en continuar sus operaciones en el Caribe, a pesar de las críticas de países como Colombia, que abogan por la captura de los responsables en lugar de su eliminación.
La tragedia ha dejado una profunda herida en la comunidad de San Juan de Unare, evidenciada en los mensajes de despedida compartidos en redes sociales, reflejando el dolor y la pérdida de una comunidad que busca respuestas y justicia.
El Nacional