Más de 96 horas en huelga de hambre: venezolanos frente a la CPI para exigir justicia por crímenes de lesa humanidad

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un grupo de ciudadanos venezolanos ha cumplido más de 96 horas en huelga de hambre frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya. La protesta, encabezada por Mario José de Nigris León, Jhon Manuel Cáceres Morillo y Laura Angélica García Contreras, comenzó el domingo 31 de agosto con el objetivo de presionar al tribunal para que acelere las investigaciones sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

El miércoles 3 de septiembre, Víctor Guerrero se unió a la manifestación y completó 24 horas de huelga. La información fue difundida por la ONG Stichting Venezolaanse Vluchtelingen a través de sus redes sociales, resaltando la urgencia de la situación con etiquetas como #hambrexlibertad.

La Fiscalía de la CPI inició formalmente una investigación en noviembre de 2021 sobre presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela, abarcando eventos desde febrero de 2014. Sin embargo, después de casi cuatro años, aún no se ha hecho pública ninguna resolución definitiva.

A principios de agosto, el fiscal adjunto de la CPI, Mame Mandiaye Niang, sostuvo una reunión con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, donde reafirmó el compromiso de la Fiscalía con el proceso investigativo. Pese a estas declaraciones, las víctimas y sus familiares continúan esperando avances concretos en el caso.

La protesta frente a la sede de la CPI refleja la frustración de los manifestantes ante la percibida lentitud del proceso judicial y su deseo de que se haga justicia para las víctimas de los presuntos crímenes cometidos en su país.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!