La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó su rechazo a las acusaciones que vinculan al gobierno venezolano con el tráfico internacional de drogas, calificándolas como «una operación de propaganda» destinada a criminalizar al Ejecutivo del país sudamericano.
Desde el Ministerio de Hidrocarburos, Rodríguez destacó que el informe oficial de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de los años 2024 y 2025 no menciona a Venezuela como productor, distribuidor ni país de tránsito de narcóticos. «Ni mencionan al ficticio Cartel de los Soles en ningún lado», subrayó la funcionaria, reiterando que el documento identifica otras rutas, como Centroamérica, Puerto Rico y República Dominicana, y apunta a Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia como los principales productores de cocaína.
En sus declaraciones, Rodríguez insistió en que «Venezuela no es un país relevante en materia de tráfico internacional de drogas ilícitas» y cuestionó la existencia del llamado Cartel de los Soles, asegurando que en el país no circulan drogas. Además, instó a la comunidad internacional a «desmontar patrañas y falsedades» dirigidas a agredir a Venezuela y debilitar su soberanía, vinculando tales campañas a intereses geopolíticos que buscan controlar las rutas del narcotráfico y las reservas energéticas del país.
La vicepresidenta también expresó su apoyo a los organismos de seguridad venezolanos por su esfuerzo en el combate al crimen internacional y reiteró el compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la paz, la integridad territorial y el crecimiento económico del país. Finalmente, hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos a actuar «con seriedad y con mesura, en apego tanto a las leyes de su país como al derecho internacional».
Espiga Noticias