Estados Unidos intensificará ofensiva en el Caribe contra el narcotráfico: «Los trataremos como a Al-Qaeda», advierte secretario de Guerra

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles que el gobierno estadounidense redoblará sus operaciones militares en el Caribe como parte de una ofensiva directa contra el narcotráfico, calificando a organizaciones criminales como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua como «narcoterroristas».

En una entrevista concedida a Fox News, Hegseth afirmó que estos grupos serán enfrentados con el mismo nivel de fuerza y determinación que se utilizó contra organizaciones como Al-Qaeda.

“Si quieren traficar drogas con destino a Estados Unidos, ya no lo hacemos con guantes de seda. Se encontrarán en el fondo del Caribe porque los trataremos como a Al-Qaeda”, declaró el funcionario.

Hegseth sostuvo que el narcotráfico ha “envenenado comunidades enteras” dentro del territorio estadounidense, y subrayó que la Casa Blanca no permitirá que estos grupos continúen operando con impunidad.

Acción directa contra el crimen organizado

Durante la entrevista, Hegseth recordó que durante su anterior mandato, el expresidente Donald Trump designó formalmente a varios grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras, habilitando así el uso de fuerza militar selectiva en su contra.

“Significa que estos narcoterroristas están sobre aviso. Están designados, ya sea el Cartel de los Soles, el Tren de Aragua, lo que sea. Sabemos quiénes son, sabemos lo que están haciendo”, afirmó.

El secretario fue enfático al señalar que esta ofensiva no representa una guerra prolongada, sino una intervención estratégica y precisa para enviar un mensaje claro: el narcotráfico no será tolerado en el hemisferio occidental.

Mensaje directo a Nicolás Maduro

Hegseth también dirigió un mensaje al mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien acusó de encubrir estructuras criminales vinculadas al narcotráfico.

“Maduro tiene decisiones que tomar (…) estamos preparados para usar nuestro poder para destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a Estados Unidos”, expresó.

Las declaraciones del secretario de Guerra se suman a recientes amenazas del expresidente Trump, quien advirtió que cualquier avión venezolano que represente una amenaza para las fuerzas estadounidenses desplegadas en el Caribe será derribado.

Actualmente, las Fuerzas Armadas estadounidenses tienen unidades activas en Puerto Rico, en lo que Hegseth calificó como la “primera línea de combate”. Aclaró que esta operación “no es un ejercicio de entrenamiento”, sino una movilización militar activa.

Respuesta desde Caracas

En respuesta, el gobierno de Maduro ordenó el despliegue de 25.000 efectivos militares en las fronteras del país y aseguró contar con 4 millones de milicianos listos para movilizarse. Desde Caracas, se ha calificado la presencia de buques estadounidenses en el Caribe como una “amenaza directa” a la soberanía nacional.

Sobre Nicolás Maduro aún pesa una recompensa de 50 millones de dólares, ofrecida por el Departamento de Estado de EE. UU. a quien proporcione información que conduzca a su captura.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!