Control temprano de diabetes e hipertensión para mejorar la calidad de vida

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 13, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La diabetes y la hipertensión son dos condiciones médicas que pueden llevar a complicaciones graves si no se detectan y manejan a tiempo. El despistaje temprano es crucial para controlar estas enfermedades, prevenir complicaciones y fomentar un estilo de vida saludable que impacte positivamente en la calidad de vida a largo plazo.

En el marco del mes del corazón, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) se ha unido a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar actividades enfocadas en la salud cardiometabólica. Una de las iniciativas principales es una Jornada Gratuita de Despistaje de Hipertensión y Diabetes, programada para el sábado 13 de septiembre. Durante este evento, los asistentes podrán recibir consultas con especialistas en cardiología, medicina interna y endocrinología para evaluar riesgos cardiovasculares y metabólicos, además de realizarse una medición de la glicemia capilar para detectar posibles niveles elevados de azúcar en sangre.

Para quienes presenten riesgo de hipertensión o diabetes, el GMSP ofrece una promoción especial: la posibilidad de agendar una consulta cardiológica, que incluye un electrocardiograma, por un precio único de $30. Además, tendrán acceso a estudios complementarios a precios preferenciales para un diagnóstico más profundo y preciso.

La doctora María Teresa Doti, endocrinóloga del GMSP, destaca que los niveles elevados de glucosa pueden causar daños en los vasos sanguíneos y afectar órganos vitales, aunque sean asintomáticos. Señala que un buen control de la glicemia en sangre y de otros parámetros bioquímicos, como el perfil lipídico y las transaminasas, mejora la calidad de vida y disminuye las posibilidades de complicaciones como la ceguera.

La doctora Doti subraya la importancia de un abordaje integral, que incluya cambios en los hábitos diarios. Recomienda una dieta rica en hidratos de carbono complejos y fibras, evitando comidas procesadas y frituras, junto con la realización de actividad física regular. En cuanto al tratamiento, destaca el uso de medicamentos insulinosensibilizadores y otros como los inhibidores de la enzima DPP4 y los agonistas de la GLP-1.

Por otro lado, la doctora Andrea Odreman, médico internista del GMSP, explica que la hipertensión es una enfermedad silenciosa que a menudo no presenta síntomas evidentes hasta que ya ha causado complicaciones. Esta condición está ligada a factores de riesgo tanto modificables como no modificables. Entre los factores modificables se incluyen una alimentación inadecuada, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

El despistaje temprano y un control integral son claves para mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas condiciones, promoviendo así un enfoque preventivo y saludable.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!