En un esfuerzo por redefinir la atención médica, Visionía, la clínica oftalmológica del Grupo Keralty en Colombia, ha implementado un sistema innovador de diagnóstico temprano que utiliza la inteligencia artificial (IA) para el análisis de la retina. Esta tecnología de vanguardia no solo permite detectar de manera precoz enfermedades oculares, sino que también ofrece un enfoque preventivo para enfermedades sistémicas.
Con sedes en Bogotá y Cali, Visionía se destaca por combinar tecnología avanzada con un enfoque interdisciplinario, lo que les permite realizar cirugías de alta precisión y, al mismo tiempo, implementar medidas preventivas cruciales. Este modelo de atención integral no solo se centra en el tratamiento quirúrgico, sino que también marca el camino para su futura expansión a otros países.
La retina como ventana hacia la salud integral
Visionía se ha posicionado como líder en la región gracias a su uso innovador de la IA, enfocándose en el análisis no invasivo de la retina. Según el doctor Gustavo Hermann Grill Figueroa, especialista en retina y vítreo de la clínica, el enfoque se sustenta en cuatro pilares fundamentales: una clínica especializada con todas las subespecialidades, acceso ágil, diagnósticos oportunos y la IA como su núcleo central.
El doctor Grill explica que «prevenir es mejor que lamentar, y es menos costoso». Mediante una simple foto digital de la retina, un software de IA puede analizar la imagen en menos de dos minutos con una precisión del 98%, detectando riesgos de ceguera por glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular.
Un puente entre la oftalmología y la medicina preventiva
Lo que distingue a Visionía es su enfoque interdisciplinario. La retina, al ser el único tejido donde se pueden observar los vasos sanguíneos sin necesidad de cirugía, permite a la IA correlacionar su estructura vascular con la de otros órganos. Estos sistemas predictivos no solo mejoran el diagnóstico, sino que anticipan la progresión de enfermedades antes de que se manifiesten clínicamente. Estudios recientes han demostrado que este análisis permite:
- Estimar el riesgo de enfermedades coronarias y de muerte súbita.
- Detectar indicios de Alzheimer y otras afecciones neurológicas.
- Identificar el riesgo de diabetes tipo 2.
Este modelo innovador sitúa la oftalmología como una herramienta fundamental para la medicina moderna, abriendo nuevas rutas para la medicina preventiva.
Además de su uso pionero de IA, Visionía es un referente en trasplantes de córnea con estándares quirúrgicos avanzados y técnicas mínimamente invasivas. El doctor Grill Figueroa destaca que estos recursos permitirán refinar los cálculos de lentes intraoculares en cirugía de catarata y abordar diversas patologías oculares en el futuro.
El especialista señala que, aunque aún queda camino por recorrer para alcanzar una mayor sensibilidad y especificidad en el tamizaje y diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas y riesgo coronario, las bases están establecidas para lograrlo. Asimismo, reafirma el compromiso de las instituciones de Keralty con la investigación y la educación para cerrar la brecha en diagnósticos más tempranos y precisos.
Especial