Venezuela rechaza acusaciones de EE.UU sobre narcotráfico y exige fin de agresiones

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela exigió este martes a los Estados Unidos el cese inmediato de las «agresiones y mentiras» en su contra, luego de que Washington divulgara un comunicado en el que señala a Venezuela como uno de los países utilizados para el «tránsito o producción» de drogas ilícitas y lo excluye de la lista de naciones que combaten activamente el narcotráfico.

A través de un comunicado oficial publicado en la red social Telegram, el canciller venezolano Yván Gil calificó como “infundadas” las acusaciones realizadas por el Departamento de Estado de EE.UU., asegurando que «todas las aseveraciones carecen de fundamento y contradicen información suministrada por organismos internacionales especializados», los cuales —según el Gobierno venezolano— confirman que Venezuela «no constituye un actor relevante» en el tráfico internacional de estupefacientes.

«Venezuela ejercerá todas las acciones a las cuales tiene derecho en el marco de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, por lo cual exige el cese inmediato de estas agresiones y mentiras en contra del sagrado pueblo de Simón Bolívar», subraya el comunicado difundido por el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro.

La respuesta de Caracas se produce un día después de que la administración estadounidense, bajo liderazgo del expresidente Donald Trump, anunciara la exclusión de Colombia, Afganistán, Bolivia, Venezuela y Birmania de su lista de aliados en la lucha antidrogas. En el informe, el Departamento de Estado alegó que dichos países han «incumplido manifiestamente» sus obligaciones internacionales en la materia durante el último año, advirtiendo además que los Estados que no atiendan sus responsabilidades enfrentarán «graves consecuencias».

No obstante, Washington sostuvo que continúa considerando como “vital para los intereses nacionales” de EE.UU. la cooperación con Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania en materia de lucha contra el narcotráfico.

Actualmente, el gobierno estadounidense mantiene presencia militar en el Caribe, con el despliegue de aviones de combate, ocho embarcaciones armadas con misiles y un submarino de propulsión nuclear, cerca de aguas venezolanas, bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas en la región.

Nicolás Maduro, por su parte, reiteró este lunes que Venezuela ejercerá su “legítimo derecho a la defensa” ante lo que calificó como «amenazas» y «acechanzas» por parte de EE.UU., aunque hizo un llamado a la diplomacia y la comunicación para evitar una “gran guerra” en el continente.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!