Corpoelec denuncia «nuevo ataque terrorista» contra principales líneas de transmisión en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Venezuela denunció un «nuevo ataque terrorista» este martes 16, dirigido a dos de las principales líneas de transmisión de 765 kV, siendo el segundo incidente de este tipo en menos de una semana. En un comunicado, la compañía describió esta acción como una «agresión extremista» que atenta contra una «infraestructura de vital importancia para el flujo de la energía eléctrica en el país».

Corpoelec afirmó que el ataque es parte de «una estrategia fascista destinada a desestabilizar la paz y la unión nacional». Según la entidad, estos atentados se consideran una manifestación de la «guerra eléctrica», promovida por grupos que sirven a «intereses oscuros y agendas desestabilizadoras». Asimismo, expresó su preocupación por el contexto de «amenazas externas», mencionando una «escalada bélica y psicológica» atribuida al imperio norteamericano.

Ante esta situación, la estatal informó sobre la activación de «mecanismos de protección y respuesta» para asegurar tanto la recuperación del servicio como la integridad de la infraestructura eléctrica. Sin embargo, no especificó qué regiones del país fueron afectadas por el ataque.

Respuestas y acciones ante los ataques

En el comunicado, Corpoelec resaltó la respuesta «firme y cohesionada» de sus trabajadores y del pueblo venezolano, comprometiéndose a demostrar determinación ante cualquier amenaza. Esta declaración surge tras un ataque similar ocurrido el pasado miércoles, dirigido a dos líneas de transmisión de 230 kV, calificado también como «sabotaje» en el contexto de lo que describieron como una «sistemática agresión» por parte de Estados Unidos, con presencia militar en el mar Caribe cercano a Venezuela.

El país sudamericano enfrenta continuas fallas en el suministro eléctrico, especialmente en regiones distantes de Caracas. El gobierno ha responsabilizado reiteradamente a la oposición de estos problemas, a pesar de que las instalaciones eléctricas están bajo vigilancia militar. Por su parte, la oposición y expertos atribuyen las interrupciones a la mala gestión, falta de mantenimiento y corrupción.

Hoy 17 otro apagon afecta los estados Portuguesa, Barinas y Merida .

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!