EE.UU propone utilizar $4,000 millones confiscados del régimen de Maduro para la reconstrucción de Venezuela

María Elvira Salazar, Congresista
Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 18, 2025

Washington, D.C. – En un desarrollo significativo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis venezolana, la representante estadounidense María Elvira Salazar ha propuesto que los $4,000 millones confiscados al régimen de Nicolás Maduro sean destinados a la reconstrucción de Venezuela. Esta iniciativa, presentada durante una sesión en el Congreso, refleja un esfuerzo concertado para canalizar recursos recuperados de actividades ilícitas hacia el restablecimiento de la democracia y la estabilidad económica en el país sudamericano.

Salazar, quien funge como presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, enfatizó la urgencia de actuar ante la situación crítica de Venezuela. «Para Venezuela, este es un momento crucial, y gracias al liderazgo del presidente Trump, el régimen de Maduro se verá obligado a rendir cuentas», declaró. La congresista argumentó que, una vez que el dictador y sus aliados caigan, será imperativo reconstruir el país tras décadas de destrucción causada por el socialismo.

La propuesta se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas, agravada por las elecciones presidenciales de 2024, ampliamente consideradas fraudulentas por la comunidad internacional. A pesar de que Edmundo González, candidato de la oposición, obtuvo una victoria aplastante según las encuestas y observadores independientes, el régimen de Maduro anunció su reelección sin presentar evidencias, desencadenando una crisis política y una ola de represión contra disidentes.

Salazar destacó que los fondos confiscados, provenientes principalmente de actividades relacionadas con el narcotráfico y la corrupción, podrían ser transformados en una herramienta para la libertad. «Estamos hablando de más de $4,000 millones en total, incluidos ingresos de tráficos de drogas y otros ilícitos», explicó. La congresista mencionó específicamente a figuras como el señor Pulido y la señora Andrade, implicados en estos esquemas, sugiriendo que estos recursos podrían iniciar una «revolución capitalista» en un Venezuela libre.

Esta iniciativa no solo busca financiar la reconstrucción física e institucional del país, sino también apoyar a la oposición democrática, que ganó las elecciones presidenciales de julio de 2024 con un margen de 80-20, según datos independientes. «Sin estos fondos, el dinero queda en limbo, y los criminales pueden seguir beneficiándose de sus desgracias», advirtió Salazar, instando a sus colegas a adoptar la enmienda que facilitaría el uso de estos recursos.

El anuncio llega en un momento en que Estados Unidos ha intensificado sus medidas contra Maduro, incluyendo el doble de la recompensa por su captura a $50 millones y la confiscación de más de $700 millones en activos. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para combatir el narcotráfico y promover la restauración democrática, alineándose con planes como «Plan País», propuesto por Juan Guaidó, que estimaba la necesidad de inversiones extranjeras masivas para estabilizar la economía venezolana.

La propuesta de Salazar ha generado esperanzas entre los venezolanos y la diáspora, aunque también suscita skepticism sobre la viabilidad de su implementación dado el control que el régimen mantiene sobre las instituciones venezolanas. Sin embargo, la congresista reafirmó su compromiso con la causa, declarando: «Dios permita que caiga pronto, y que podamos reconstruir nuestro país».

Esta medida podría sentar un precedente para el uso de activos confiscados en conflictos internacionales, ofreciendo una vía potencial para financiar la recuperación de naciones devastadas por regímenes autoritarios. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos, esperando que esta iniciativa contribuya a un futuro más próspero para Venezuela.

.-Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!