Maduro afirma recibir respaldo de “militares de honor” en América Latina, sin revelar nombres ni detalles

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 23, 2025

En medio de tensiones crecientes con Estados Unidos tras el despliegue de fuerzas militares en el Mar Caribe, Nicolás Maduro aseguró contar con el respaldo de “hombres de honor” y sectores militares de América Latina y el Caribe. No obstante, no ofreció nombres de países, autoridades ni detalles concretos sobre los supuestos mensajes recibidos.

Durante su programa semanal Con Maduro+, el jefe de Estado abordó nuevamente lo que calificó como una “agresión militar” por parte de Washington, en referencia al operativo antidrogas anunciado por el gobierno estadounidense en aguas del Caribe. Aseguró que ha sido contactado por altos mandos militares de la región que, según dijo, expresaron su disposición a apoyar a Venezuela “para lo que venga”.

“No puedo revelar fuentes ni secretos, pero me han llegado poderosos mensajes de hombres de honor. Sé y me consta que los militares de Suramérica apoyan a los militares de Venezuela y al pueblo de Venezuela”, afirmó Maduro sin dar más detalles.

Asimismo, insistió en que “si tocan a Venezuela, nos tocan a todos”, atribuyendo esa frase al respaldo que, según él, estaría recibiendo de fuerzas armadas aliadas en la región. Las declaraciones surgen días después de que Estados Unidos confirmara el despliegue de medios navales y aéreos en el sur del Mar Caribe para enfrentar a grupos narcotraficantes transnacionales, operación que ha sido rechazada por Caracas.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ratificó el 14 de agosto que el operativo tiene como objetivo neutralizar organizaciones criminales que “exportan veneno” hacia Estados Unidos. Durante su declaración, volvió a calificar al gobierno de Maduro como una “organización criminal”, acusación que ha sido rechazada enérgicamente por Miraflores.

En respuesta, Maduro aseguró que “el apoyo internacional ha aumentado” desde el inicio del operativo, mencionando a movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos y gobiernos regionales, sin precisar nombres.

Con información de EFE

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!