Trump dice que buscará perseguir a los carteles de Venezuela por tierra

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 30, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que su administración intensificará la vigilancia sobre los carteles de la droga que operan desde Venezuela, tras una serie de acciones militares dirigidas a embarcaciones que presuntamente transportaban sustancias ilícitas desde dicho país. «Ahora vigilaremos los carteles», afirmó Trump ante la prensa, enfatizando que la vigilancia será especialmente rigurosa en aquellos que llegan «por tierra».

En su intervención, el mandatario expresó su preocupación respecto al régimen venezolano, al que acusó de ser una fuente de «drogas y otras cosas» que representan un riesgo para Estados Unidos. Trump explicó que anteriormente el país norteamericano había enfrentado un flujo significativo de «drogas acuáticas» provenientes de Venezuela, pero tras acciones recientes contra varias embarcaciones, afirmó que no ha habido más entradas de drogas por vía marítima.

Estos comentarios fueron emitidos mientras se dirigía a Quantico, Virginia, para participar en una reunión militar. En este contexto, se anticipa que el gobierno estadounidense fortalecerá su seguridad nacional y estratégica, con un enfoque particular en el Cartel de los Soles, al que se le atribuye liderazgo a Nicolás Maduro.

La semana anterior, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó que los operativos en el Caribe resultaron en 17 muertes de presuntos narcoterroristas. Leavitt subrayó que el Gobierno de Estados Unidos no tolerará el tráfico de drogas desde el régimen de Maduro y empleará todos los medios disponibles para proteger a la nación.

Esta ofensiva representa una escalada significativa en las operaciones de decomiso de drogas, tradicionalmente realizadas por la Guardia Costera estadounidense con el apoyo de fuerzas regionales. En esta línea, Estados Unidos ha desplegado ocho destructores y varios cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su estrategia en el Caribe.

En respuesta, Nicolás Maduro anunció un decreto de «estado de conmoción exterior» frente a las acciones de la administración de Trump, instando a la población venezolana a prepararse para enfrentar cualquier amenaza o ataque posible. Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, lo que añade un elemento de tensión a la situación ya compleja entre ambos países.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!