Cuba alcanza los 33 feminicidios en 2025 mientras persiste el silencio estatal

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 1, 2025

Las organizaciones Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) y el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) confirmaron dos nuevos casos de feminicidio en Cuba esta semana, elevando el total de este 2025 a 33 víctimas.

Una de las víctimas más recientes es Yamila Zayas Toledo, una mujer de 35 años que fue asesinada en su hogar ubicado en Torriente, Jagüey Grande, Matanzas, por su expareja el pasado 26 de septiembre. Un detalle alarmante del incidente es que la víctima había presentado una denuncia formal contra su agresor apenas un día antes, el 25 de septiembre, en la policía local. Este acto de violencia fue presenciado por su hija menor, según el informe.

El reporte también confirma el feminicidio de Dayli Acosta Oceguera, de 24 años, quien fue reportada como desaparecida el 22 de septiembre y fue encontrada sin vida el 26 del mismo mes en el Parque Lenin, en La Habana. Acosta Oceguera deja atrás a tres hijos menores.

Las plataformas independientes YSTCC y OGAT han manifestado sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas. Además, han destacado que en lo que va del año se han registrado tres intentos de feminicidio, un asesinato de un hombre por motivos de género y otros tres casos que requieren acceso a investigaciones policiales.

Hasta el cierre de 2024, estas organizaciones documentaron 55 casos de feminicidio, cifra que podría ser significativamente mayor debido a las dificultades para acceder a información precisa en el país.

La falta de respuesta oficial y el silencio estatal sobre estos crímenes son factores que preocupan a las organizaciones y a la sociedad civil, que demandan acciones más contundentes para prevenir y combatir la violencia de género en la isla.

@ADNCuba

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!