Portuguesa.- Protección Civil del estado Portuguesa, a través de su Dirección de Gestión de Riesgo y Educación Ambiental, dio inicio a una campaña de concientización dirigida a la protección de especies silvestres que habitan en zonas urbanas y rurales de la región. La iniciativa lleva por lema “¡No me lastimes! Soy inofensivo”, y se centra en el valor ecológico de la zarigüeya (rabipelado) y la iguana, dos animales frecuentemente malinterpretados por la población.
Zarigüeyas: controladoras naturales de plagas
La campaña desmiente la creencia de que las zarigüeyas son peligrosas. Estos mamíferos son aliados naturales en el control de plagas, ya que su dieta incluye insectos, roedores, caracoles y escorpiones. Además, tienen una temperatura corporal tan baja que les impide contraer rabia.
Son animales pacíficos, que ante el peligro simulan estar muertas y emiten olores como mecanismo de defensa. A pesar de su rol ecológico, enfrentan amenazas como la caza, el tráfico ilegal y la destrucción de su hábitat.
Iguanas: esenciales para los ecosistemas
La campaña también da visibilidad a la importancia de las iguanas, destacando su función en la regeneración de plantas y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Se alerta sobre el consumo de sus huevos, práctica que afecta su ciclo reproductivo y no tiene ningún valor medicinal o afrodisíaco, como erróneamente se cree.
Además, se recuerda que las iguanas no son mascotas. Son reptiles silvestres con necesidades complejas que no pueden ser cubiertas en cautiverio, y que incluso pueden representar riesgos sanitarios para los humanos.
Protección Civil Portuguesa hace un llamado a la ciudadanía a respetar, proteger y no dañar a estas especies, promoviendo una convivencia armoniosa con la fauna silvestre.
