Ministerio de Educación inicia debate sobre el impacto de las tareas escolares

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 2, 2025

El Ministerio de Educación de Venezuela, en colaboración con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG), universidades, profesores, estudiantes y movimientos sociales, ha iniciado un debate público sobre el impacto de las tareas escolares. Este diálogo comenzó este miércoles con el objetivo de evaluar y consensuar nuevas políticas educativas.

El titular de la cartera de Educación, Héctor Rodríguez, presentó cuatro líneas de acción para impulsar este diálogo en todos los espacios pertinentes. Estas medidas tienen como finalidad lograr un acuerdo amplio dentro de la sociedad venezolana. Las líneas de acción propuestas incluyen:

  1. Sistematizar investigaciones y experiencias existentes sobre las tareas escolares.
  2. Generar nuevas líneas de investigación a través de las universidades.
  3. Consultar a fondo a las familias, maestros de aula y estudiantes.
  4. Diseñar políticas públicas basadas en el mayor consenso posible.

En un comunicado, el Ministerio enfatizó que “la sociedad toda está convocada a participar y dar sus aportes para construir nuevas políticas que tributen a elevar la calidad educativa en Venezuela”.

El ministro Rodríguez ya había expresado en septiembre su preocupación sobre el efecto de las tareas escolares en el ámbito familiar. En aquella ocasión, afirmó que estas actividades generan violencia familiar, debido a que los padres, después de una jornada laboral, carecen de las herramientas necesarias para ayudar a sus hijos con las tareas. “Tengo dudas sobre las tareas. Creo que las tareas generan mucho conflicto familiar«, aseveró el funcionario.

Rodríguez también indicó que no se pretende tomar decisiones apresuradas, sino llevar a cabo un “análisis profundo” que incluya la participación de distintos actores. “No lo quiero hacer a lo loco, quiero que lo reflexionemos, que hagan un grupo de estudios sobre este tema, que consultemos con el movimiento de familia y las maestras de aula”, agregó.

Según estudios referidos por el ministro, las tareas escolares pueden provocar gritos, castigos y maltrato, por lo que considera esencial buscar alternativas que mantengan la comunicación entre la escuela y el hogar sin generar conflictos. “Hay quienes dicen: ‘Ya va, Héctor, porque es un conector entre la escuela y el representante’. Bueno, busquemos otras alternativas”, concluyó Rodríguez.

Este debate se presenta como una oportunidad para revaluar el papel de las tareas escolares y buscar soluciones que beneficien tanto al sistema educativo como al entorno familiar.

El Nacional

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!