Padrino López advierte a EE.UU por incursión aérea: “Ponen en riesgo la paz del continente”

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 3, 2025

El régimen venezolano emitió el jueves un comunicado en el que exigió al secretario de Guerra de los Estados Unidos, Peter Hegseth, que cesara de inmediato lo que calificó como una «postura temeraria, aventurera y guerrerista», argumentando que estas acciones buscan «socavar la zona de paz» de América Latina y el Caribe, poniendo en peligro la estabilidad regional. Esta declaración sigue a las denuncias realizadas por Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen de Maduro, sobre la detección de aviones «de combate» estadounidenses en el espacio aéreo cercano a Venezuela.

Según el comunicado, radares del aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira, identificaron la presencia de estas aeronaves, lo cual fue corroborado por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), que consideró el evento como una provocación que «amenaza la soberanía nacional». Además, el régimen sostiene que esta maniobra contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional. Avianca, la aerolínea colombiana, también habría avistado estos movimientos, aumentando la gravedad de la denuncia.

El régimen venezolano señaló que estos incidentes se suman a otras incursiones ilegales previamente registradas y denunciadas, configurando, según ellos, «un patrón de hostigamiento que no puede ser tolerado». Además de la exigencia a Hegseth, el comunicado anticipa que estas maniobras serán denunciadas ante el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Por su parte, la Casa Blanca mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que facilite la captura de Nicolás Maduro, a quien consideran ilegítimo y un fugitivo de la justicia norteamericana. En respuesta, el régimen chavista reafirmó su rechazo a «intimidaciones ni agresiones de ninguna potencia extranjera» y su firme intención de defender la soberanía nacional conforme al derecho internacional.

El trasfondo de estas tensiones incluye el despliegue militar anunciado por Estados Unidos en el Caribe, dirigido a combatir el narcotráfico, específicamente contra el Cartel de los Soles, que la administración Trump asegura es encabezada por Maduro. Este despliegue ha generado preocupación internacional, ya que algunos expertos creen que, aunque improbable, podría resultar en una invasión, mientras que otros ven el movimiento como un intento de debilitar o derrocar al régimen de Maduro.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!