El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lanzado una advertencia sobre el potencial riesgo de una «invasión construida con mentiras» contra Venezuela. Esto sigue a la publicación de un artículo por The New York Times que revela que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió cancelar los esfuerzos diplomáticos que había mantenido con el régimen de Nicolás Maduro.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, Petro expresó que «la negociación diplomática secreta no debió girar alrededor de petróleo regalado. Debió girar como la propuso Biden, pero le faltó audacia: con elecciones libres, pacto político entre los venezolanos y desbloqueo total. Ahora vamos a una invasión construida con mentiras». El mandatario colombiano acompañó su mensaje con una captura del titular del periódico neoyorquino que dice: «Trump calls off diplomatic outreach to Venezuela» (Trump cancela el acercamiento diplomático con Venezuela).
Según la investigación de The New York Times, el expresidente Trump decidió poner fin a las conversaciones secretas que su enviado especial, Richard Grenell, quien también era director ejecutivo del Centro Kennedy, mantenía con funcionarios venezolanos. Estas negociaciones, que intentaban una salida diplomática a la crisis en Venezuela, fueron suspendidas por orden directa de Trump durante una reunión con altos mandos militares.
El reportaje sugiere que Trump se sintió frustrado por la negativa de Maduro de aceptar las exigencias de Washington para abandonar el poder y por la insistencia del líder venezolano en negar cualquier vínculo con el narcotráfico. El artículo del diario detalla que esta decisión «allanó el camino para una posible escalada militar», mientras algunos sectores de su administración promovían planes para forzar la salida de Maduro mediante operaciones militares.
The New York Times también menciona que figuras relevantes del gobierno de Trump, como Marco Rubio, quien era secretario de Estado y asesor de seguridad nacional; John Ratcliffe, director de la CIA; y Stephen Miller, asesor de seguridad y política interna, insistían en un enfoque más agresivo hacia Caracas. Rubio, un ferviente crítico del chavismo, calificó a Maduro de «fugitivo de la justicia estadounidense» y «líder ilegítimo», recordando además la acusación formal por narcotráfico presentada por el Departamento de Justicia en contra del mandatario venezolano.
La negociación diplomática secreta no debió girar alrededor de petróleo regalado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 7, 2025
Debió girar como la propuso Biden pero le falto audacia, es con elecciones libres, Pacto político entre los venezolanos, y desbloqueo total..Ahora vamos a una invasión construida con mentiras pic.twitter.com/fgxHrT0nfM
Espiga Noticias