Portuguesa.- El Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) en conjunto con la Dirección Regional de Salud, se encuentran reacondicionando la morgue del Hospital de Píritu, ubicado en la jurisdicción del municipio Esteller.
Así lo informó la C/G Bella Pacheco, directora del Redip Los Llanos del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en esta entidad llanera. Pacheco agregó que la misión principal es brindar un mejor servicio a toda la colectividad.
Pacheco agradeció el apoyo que ha venido brindando el director del Hospital de Píritu, doctor Oswaldo Álvarez, en cuanto al reacondicionamiento del área de la morgue.
- «Estamos trabajando en este objetivo para garantizar atención digna y respeto al debido proceso. Nuestro trabajo está orientado a fortalecer la infraestructura forense y hospitalaria en todo el estado Portuguesa», expresó Pacheco.
Agregó que en conjunto con el personal de mantenimiento del hospital, vienen realizando labores de limpieza y reacondicionamiento de la morgue de este centro de salud en Píritu.
Más adelante, sostuvo que también se cuenta con el importante respaldo de la doctora Yelitza Ortíz, directora regional de salud.
- La doctora Yelitza Ortíz nos manifestó su total compromiso con el sistema regional de salud, con la dignidad humana, el respeto a los derechos fundamentales, y el cumplimiento del debido proceso penal en todos aquellos casos que están relacionados con la atención médico-legal, comentó Pacheco.
Continuó diciendo que la morgue del Hospital de Píritu cumple un rol esencial en la recepción y evaluación de cuerpos fallecidos, tanto por causas naturales como por hechos violentos. Su reacondicionamiento permite preservar la cadena de custodia, facilitar el trabajo de los órganos de investigación penal y asegurar que cada procedimiento se realice conforme a los estándares técnicos, éticos, y legales establecidos por el Senamecf.
Vale mencionar que la jornada efectuada reunió a funcionarios forenses, personal médico, trabajadores de mantenimiento y representantes institucionales, dado que todos reconocen la importancia de contar con espacios dignos y funcionales para el tratamiento post mortem.
Esta acción forma parte de un plan integral de recuperación de espacios sanitarios en el municipio Esteller, impulsado por la Dirección Regional de Salud.
Compromiso
La C/G Bella Pacheco reafirmó su fiel compromiso con la verdad científica, la justicia penal y el respeto a la dignidad humana. «Cada cuerpo representa una historia que merece ser tratada con respeto, y cada investigación debe desarrollarse en condiciones que garanticen transparencia y legalidad”, destacó.
Para finalizar, señaló que se tiene previsto continuar con mejoras en otras áreas del hospital, incluyendo la sala de emergencia y el área de atención primaria, como parte de un plan regional de fortalecimiento de la red hospitalaria y forense.

Miguel Enrique Villavicencio