El régimen cubano ha suspendido sin explicación aparente el homenaje a la renombrada cantante Celia Cruz, que estaba previsto para el domingo 19 de octubre a las 8:30 p.m. en la Nave 3 de Fábrica de Arte Cubano. A través de una breve nota del Centro Nacional de Música Popular, se informó únicamente que la presentación del grupo de teatro «El Público» no se llevará a cabo, sin ofrecer razones para esta decisión.
La cancelación del evento ha suscitado críticas en las redes sociales, donde defensores del legado de Cruz expresaron su desacuerdo. «Mientras más la censuren, más la recordarán. Para que luego digan que el Arte no se mezcla con la política», comentó un usuario. El periodista exiliado Jaime Masó también señaló que «los sicarios del arte en Cuba» estaban detrás de esta medida.
Rosa Marquetti, musicóloga y estudiosa de la vida de Celia Cruz, declaró que este incidente «agrega un capítulo más a la historia de la censura y la aplicación de métodos de comisariado político dentro de la cultura cubana». Según Marquetti, algunos de los implicados en la iniciativa han relatado experiencias de citaciones personales, órdenes inapelables y amenazas de consecuencias negativas para quienes desobedezcan. Además, criticó la nota oficial del Centro Nacional de Música Popular por no mencionar siquiera el nombre de Celia Cruz, y la describió como un comunicado errático que refleja urgencia y temor.
El Observatorio de Derechos Culturales también denunció la cancelación, destacando que durante más de seis décadas, la censura ha afectado la carrera y el legado de Celia Cruz en Cuba. La plataforma añadió que tienen conocimiento de incidentes de acoso y amedrentamiento contra los creadores involucrados en el evento, perpetrados por funcionarios o agentes de la Seguridad del Estado.
Celia Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la música cubana, habría celebrado su centenario el próximo 21 de octubre.
@ADNCuba