La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su 81 Asamblea General llevada a cabo del 16 al 19 de octubre en Punta Cana, ha emitido un fuerte comunicado denunciando lo que describen como un ‘genocidio silencioso’ contra la prensa independiente en Cuba. Durante el evento, expertos argumentaron que los periodistas independientes en la isla están asumiendo el rol de ‘testigos’ de la profunda crisis que enfrenta la población cubana.
El informe de la SIP destaca que, a pesar de la existencia de leyes sobre el acceso a la información y la libertad de expresión en Cuba, el periodismo no solo carece de protección, sino que está activamente amenazado o incluso prohibido. La situación económica es particularmente crítica, con salarios que promedian unos escasos 15 dólares mensuales, sumados a los altos costos de productos básicos y la carencia de servicios esenciales como agua y electricidad.
La SIP subrayó la falta de acciones por parte del Estado cubano para prevenir amenazas, ataques o agresiones a periodistas y medios. Casos destacables incluyen el acoso sistemático al periodista Henry Constantín y el juicio contra José Gabriel Barrenechea, quien enfrenta una posible condena de seis años de cárcel por reclamos al régimen tras un apagón extendido.
Además del enfoque en Cuba, la Asamblea General de la SIP expresó su preocupación por la situación de la libertad de prensa en otros países de la región, como Nicaragua, Venezuela, Honduras, México, Paraguay, Chile, El Salvador y Estados Unidos. Durante el evento, Pierre Manigault, presidente del ‘Evening Post Publishing’ de Estados Unidos, fue nombrado nuevo presidente de la SIP, relevando a José Roberto Dutriz de ‘La Prensa Gráfica’ de El Salvador.
El encuentro también contó con un mensaje de María Corina Machado, Nobel de la Paz venezolana, quien enfatizó el decisivo momento que atraviesa su país en la lucha por recuperar la libertad y la democracia, señalando los intentos de crear una realidad paralela mediante la censura y la persecución de medios y periodistas. Machado destacó que la única forma de combatir estos regímenes es a través de la constante difusión de la verdad.
@ADNCuba
