Blyde y Carquéz rechazan filtración, y Ocando los desafía: “Soliciten al gobierno de Qatar que desmienta el documento”

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 22, 2025

Las recientes revelaciones del periodista Casto Ocando sobre un supuesto plan de transición política en Venezuela, presuntamente negociado con intermediación del gobierno de Qatar, han generado fuertes reacciones por parte de los actores aludidos en los documentos filtrados.

Según lo publicado por Ocando en su cuenta X (@cocando), el plan presentado por sectores vinculados al oficialismo y a figuras opositoras no alineadas con María Corina Machado, propondría la sustitución de Nicolás Maduro por la vicepresidenta Delcy Rodríguez como parte de un proceso de transición. El objetivo principal sería frenar la presión internacional, garantizar la continuidad del régimen y lograr concesiones a cambio, como el levantamiento de sanciones, la ampliación de licencias petroleras y el retiro de tropas estadounidenses del Caribe.

El documento también incluiría una serie de propuestas paralelas, supuestamente discutidas entre diplomáticos de Qatar, Rusia, Colombia, Reino Unido y Francia con dirigentes venezolanos. Entre los nombres señalados figuran Henrique Capriles, Manuel Rosales, Gustavo Duque, Gerardo Blyde, y diputados como Timoteo Zambrano, Luis Eduardo Martínez y José Gregorio Correa. El denominador común de estas iniciativas sería excluir a María Corina Machado del liderazgo opositor, promoviendo en su lugar a figuras “imparciales” para liderar una eventual transición democrática.

El documento también apunta a la participación de miembros de la Iglesia Católica, incluyendo al arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, y plantea incluso la posibilidad de que el cardenal Baltazar Porras pueda ser una figura articuladora en caso de un vacío de poder, aunque sin confirmarse su participación directa en reuniones.

Gerardo Blyde se desmarca y denuncia falsedad

Uno de los nombres directamente mencionados en el informe, el abogado y negociador Gerardo Blyde, negó de forma tajante cualquier participación en estos planes. En su cuenta de X declaró:

«No tengo idea de esta supuesta negociación, no he participado en nada luego de firmar el Acuerdo de Barbados. No sé quién ni por qué razón han colocado mi nombre en ese supuesto informe que además luce muy extraño (un informe ‘secreto de Qatar’ en español). Ni Qatar ni Noruega (con quienes sí trabajé) jamás filtran nada. Cuando participo en algo, lo firmo. Al menos han podido falsificar mi firma para hacerlo más creíble.»

Además, criticó al periodista por la falta de verificación:

«Verifique sus fuentes, señor periodista, porque yo no he hecho nada de lo que usted dice que hice. Mañana pueden colocar su nombre en cualquier papel y eso es suficiente para culparlo de algo. ¿Qué barbaridad.»

La periodista Celina Carquéz también cuestionó duramente la publicación, sugiriendo posibles acciones legales:

«Es como para que varios se junten y lo demanden por mentiroso y por difamación. Igual mucha gente no le cree nada, si sirve de algo.»

Ante las críticas, Casto Ocando se mantuvo firme y respondió invitando a los implicados a contactar directamente al gobierno de Qatar para confirmar o desmentir la autenticidad del documento.

Espiga Noticia

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!