Banesco Banco Universal ha lanzado «Clásicos venezolanos», la más reciente colección de su Biblioteca Digital, diseñada como un recurso pedagógico que conecta a los lectores con las obras esenciales de autores venezolanos. Esta iniciativa incluye un análisis contextual de cada autor y su obra, así como clases magistrales conducidas por profesores especializados.
La nueva colección, que es parte del compromiso de responsabilidad social del banco, busca promover la educación, la salud y la inclusión financiera en Venezuela. Marco Tulio Ortega Vargas, durante la presentación, destacó la intención de revivir y redescubrir visiones culturales a través de autores que, aunque fundamentales, pueden ser desconocidos para las generaciones actuales.
La colección inicial incluye cinco obras: «Canciones que oyeron mis últimas muñecas» de María Calcaño, «Textos Escogidos» de Salustio González Rincones, «Las Formas del Fuego» de José Antonio Ramos Sucre, «Mensaje sin Destino» de Mario Briceño Iragorry, e «Ifigenia» de Teresa de la Parra. Cada libro viene acompañado de una clase magistral en línea, impartida por expertos como Alicia Montero y Luis Miguel Isava, entre otros.
Sergio Dahbar, editor de la colección, describe los clásicos como pilares culturales que continúan impactando el presente y ofreciendo nuevas interpretaciones a cada generación. La colección, organizada en cinco series temáticas, se ampliará a 20 publicaciones en los próximos dos años, disponibles en formatos PDF y ePub.
La presentación oficial se realizó en un evento teatral en Ciudad Banesco, donde actores del grupo teatral Tapete y AGO teatro dramatizaron fragmentos de las obras incluidas, brindando a los asistentes una experiencia envolvente e interactiva.
«Clásicos venezolanos» está disponible para descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco, sumando un total de 77 publicaciones en nueve colecciones diferentes.
Especial