Miguel Ángel Henríquez y su equipo postulan plancha para la recuperación institucional y mejoramiento de Apunellez

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 23, 2025

Portuguesa.- Los profesores Miguel Ángel Henríquez, María Albarrán, Marcos Jerez, Martha Jiménez, Nidia Quintero y Alfredo Alzuru conforman la plancha que aspira dirigir la nueva junta directiva principal de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora». (Apunellez)

Este equipo además de contar con altas credenciales académicas y excelencia profesional, tiene como principal objetivo ser una fuerza gremialista que se aboque a impulsar la transformación socioeconómica del profesorado.

Así mismo, se propone como metas el rescate y la recuperación institucional de Apunellez en los estados Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa.

Es importante reseñar que los integrantes de esta plancha cuentan con la experiencia necesaria para cumplir con sus propuestas.

Conformación

Esta plancha propone al profesor Miguel Ángel Henríquez como candidato a la presidencia de Apunellez, por tratarse de un profesional que por años ha mostrado su capacidad gerencial como dirigente gremial y en directivas anteriores de Apunellez en Guanare.

Además, goza de alto respeto y solvencia en otros ámbitos de dirección académica universitaria.

El equipo que le acompaña sostiene que Henríquez cuenta con un gran liderazgo que es clave para cumplir con todos los objetivos planteados para este próximo período directivo de Apunellez.

A Henríquez le acompaña la profesora María Albarrán, quien ha sido postulada en esta plancha como su suplente.

En tanto, en lo que respecta a Barinas, el profesor Marco Jerez aspira la presidencia de esta seccional. Allí le acompañan las profesoras Martha Jiménez y Nidia Quintero en la vicepresidencia y tesorería, respectivamente

Como Comisario fue postulado el profesor Alfredo Alzuru, mientras que como delegados al Consejo Superior de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) se encuentran los profesores José Fleitas y Ricardo Orellana.

Propuestas

Los miembros de esta plancha han basado su plan de trabajo en cuatro objetivos estratégicos, los cuales han sido diseñados para ofrecer valor práctico y soluciones medibles a corto y mediano plazo.

Señalan que tienen programado establecer un proceso de diálogo formal con las autoridades universitarias y con seguimiento constante.

Aseguran que esto les permitirá lograr la recuperación de los derechos gremiales perdidos y así mitigar la crisis socioeconómica del personal académico con una meta inmediata que consiste en un “Acuerdo de Emergencia Socioeconómica” en un plazo de noventa días.

– Nuestro equipo negociará la restitución de derechos y la reactivación del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP).

De igual forma evaluarán científicamente la situación académica de la UNELLEZ para identificar debilidades y así proponer un Plan de Desarrollo Académico (PDA) con acciones estratégicas basadas en evidencia, esto con el fin de aportar conocimiento y orientación en el futuro desarrollo institucional de la universidad – acotaron.

También tienen previsto agilizar el proceso de solicitud de Ascensos del Personal Académico, fijándose como meta, restablecer y optimizar las políticas.

Aquí los integrantes de esta plancha tienen proyectada la revisión del Reglamento del Personal Académico que garantice la celeridad, transparencia y justicia en los procedimientos.

– Se desarrollará un amplio trabajo para la generación de ingresos alternativos para el personal docente, partiendo del diseño de un plan de formación y servicios, que serán remunerados, y que además aproveche el capital humano del gremio.

– Esto nos permitirá generar a su vez fuentes de financiamiento sostenibles para APUNELLEZ y, lo más importante, un ingreso adicional directo para el docente participante – sostienen.

Más adelante, los integrantes de esta plancha invitan a participar activamente en el proceso electoral, pues opinan que estas elecciones son una oportunidad crucial para consolidar las propuestas del equipo y lograr el resurgir del gremio.

– Debemos tener presente que la APUNELLEZ defiende los derechos laborales del gremio, además que promueve la calidad y la excelencia académica – acotan.

Los directivos de esta plancha encabezada por el profesor Miguel Ángel Henríquez, pidieron a los profesores de los cuatro Vicerrectorados de la Unellez que ejerzan su derecho al voto y apoyen este equipo de trabajo que cuenta con alta capacidad y experiencia probada.

– Las elecciones se realizarán el próximo 17 de noviembre de 2025. Es de suma importancia la participación y la unidad gremial para ejercer la presión estratégica y cumplir con el logro de resultados – puntualizaron.

Miguel Enrique Villavicencio

[email protected]

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!