Un nuevo cuerpo celeste, denominado 2025 PN7, ha sido identificado como un asteroide cercano a la Tierra, tras ser detectado el 29 de agosto por el observatorio Pan-STARRS en el volcán Haleakala, Hawái. Según el estudio publicado en la revista Research Notes of The American Astronomical Society, realizado por Carlos de la Fuente Marcos de la Universidad Complutense de Madrid, se estima que este asteroide ha estado orbitando en nuestro sistema solar durante décadas.
El 2025 PN7 se encuentra actualmente a 384.400 kilómetros de la Tierra y se acercará a 186.000 millas durante su paso más cercano, según datos de la NASA. Marcos describe el asteroide como «un objeto desafiante» que solo puede ser detectado cuando se acerca a nuestro planeta, gracias a los telescopios disponibles.
Estos cuerpos, conocidos como cuasilunas o minilunas, son fragmentos expulsados de nuestra luna. Entre las cuasilunas más conocidas, destaca la 2024 PT5, que rodeó la Tierra durante dos meses en 2024 y que se confirmó que contenía minerales de silicato similares a los encontrados en muestras de roca lunar. Otro ejemplo es Kamo’oalewa, un fragmento lunar antiguo proveniente del cráter Giordano Bruno en el lado oculto de la Luna.
Carlos de la Fuente Marcos concluyó que «el Sistema Solar está lleno de sorpresas», y que la existencia del 2025 PN7 indica que podría no haber un límite inferior para el tamaño de estos cuasisatélites en la vecindad de la Tierra.
NTN24
