Fuente cercana a Trump asegura que EE.UU coordinará con el Congreso “cuando el cadáver de Maduro esté en custodia”

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 25, 2025

Una persona cercana a la Casa Blanca dijo que la administración Trump está decidida a seguir escalando la presión contra el régimen venezolano, y que sólo coordinará sus acciones con el Congreso «cuando (el presidente autoritario Nicolás) Maduro esté muerto y su cadáver se encuentre en custodia de EE. UU.».

La persona hizo la afirmación mientras discutía con Semafor las críticas a las justificaciones legales de los ataques de la administración frente a Venezuela y Colombia.

El medio señaló que, hasta ahora, la Casa Blanca ha realizado seis sesiones informativas clasificadas para los legisladores sobre la campaña de presión. La mayoría de los republicanos siguen apoyando la campaña, algunos incluso se burlan del régimen de Maduro y aseguran que su fin está cerca. Otros, sin embargo, expresan dudas.

El senador republicano Todd Young dijo el jueves que está buscando «saber más» sobre la campaña, y declaró a Axios que «el Congreso no está recibiendo suficiente información —de ninguna forma, incluido un foro público». Añadió que los legisladores deben participar en la discusión sobre las implicaciones legales de los ataques.

«Creo que el Congreso necesita ir más allá. En lugar de limitarse a afirmar nuestra capacidad para autorizar el uso de la fuerza militar —que ciertamente necesitamos hacer— también debemos cerrar oficialmente estos conflictos y dejar claro que tenemos prerrogativas constitucionales que deben ser afirmadas de forma consistente», añadió Young.

El legislador también ha solicitado una reunión con el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth para hablar sobre la campaña, y pidió al Comité de Relaciones Exteriores del Senado que celebre audiencias de supervisión.

Además, el senador Rand Paul se sumó a un proyecto de ley presentado por el senador demócrata Tim Kaine, que obligaría a votar para impedir que Trump declare la guerra unilateralmente contra el país sudamericano.

Paul se refirió a la medida en una publicación en redes sociales, afirmando que «es imperativo que dejemos claro que los poderes de guerra residen en el Congreso, no en el presidente».

Al parecer, Trump pretende seguir adelante con la campaña a pesar de las reservas. «No creo que vayamos necesariamente a pedir una declaración de guerra, creo que simplemente vamos a matar a la gente que trae drogas a nuestro país. Los vamos a matar. Van a estar, como, muertos», dijo el jueves, asegurando que la administración pretende enfrentar a los cárteles que operan en el país y que están dirigidos por miembros del régimen.

Maduro, por su parte, dijo que su régimen tiene «más de 5.000» misiles superficie-aire Igla-S de fabricación rusa posicionados en todo el país, y advirtió que están listos para defender la nación en caso de que EE. UU. lleve a cabo ataques en su territorio.

«Cualquier fuerza militar en el mundo conoce el poder del Igla-S», dijo Maduro durante un discurso televisado. «Venezuela no tiene menos de 5.000 de estos en puestos clave de defensa aérea para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo.» Describió al Igla-S como «una de las armas más poderosas que existen», y añadió que los operadores de la defensa aérea del país están completamente entrenados para usarlos «desde la última montaña hasta la última ciudad».

The Latin Times

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!