ESET, la destacada compañía en detección proactiva de amenazas, ha anunciado a los vencedores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Este evento anual busca reconocer la labor de quienes informan y concientizan al público sobre la importancia de la seguridad informática.
El máximo galardón este año fue otorgado a Victor Valles Mata, cuyo trabajo «Secuestro Artificial», publicado en N+ de México, obtuvo las calificaciones más altas del jurado. Como premio, Valles Mata tendrá la oportunidad de viajar a Barcelona, España, para asistir al Mobile World Congress y visitar las oficinas centrales de ESET en Bratislava, Eslovaquia.
Adrián Zúñiga Rivero, de Costa Rica, ganó en la categoría Prensa Gráfica con su artículo sobre cibercriminales en Semanario Universidad. En Prensa Digital, el equipo de Colombia conformado por Thomas Mejía López, Natalia Bedoya Alcaraz, Antonia Bedoya Zuluaga, Valeria Acosta Velásquez, y Paula Pérez Cádernas fue premiado por su nota en Periferia Prensa Alternativa. Carolina Cárcamo Herrera, de Chile, destacó en Prensa Multimedia con su informe sobre el fraude en Bancoestado en Mega Noticias.
También se otorgaron menciones especiales a los mejores trabajos por regiones. Entre los galardonados se encuentran Alice Souza de Brasil, Aldo Munguia de México, Harold Moreno Luna de Perú, Mariano Vidal de Argentina, Luis Assardo de Guatemala, y Diego Ojeda de Colombia.
Los trabajos fueron evaluados en base a su relevancia social, originalidad, calidad narrativa y uso técnico del lenguaje. El jurado de esta edición estuvo compuesto por destacados periodistas y especialistas del sector tecnológico de toda América Latina.
Para más detalles sobre las ediciones anteriores, visite: sitio web de ESET.
Especial
