Caracas, octubre de 2025.– En el marco del Mes Rosa de la Salud Femenina, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) destaca la importancia de una alimentación equilibrada como parte esencial en la prevención y tratamiento del cáncer de mama, una de las enfermedades oncológicas más frecuentes entre las mujeres venezolanas.
El cáncer de mama se origina por el crecimiento descontrolado de células en la glándula mamaria. Aunque existen factores genéticos y hormonales que incrementan el riesgo —como la edad, los antecedentes familiares o la exposición prolongada a hormonas—, hay otros factores modificables que pueden prevenirse, entre ellos la obesidad, el sedentarismo, el consumo de alcohol y el tabaco.
La licenciada Ana Emilia Sojo, nutricionista de la SAV, subraya que una dieta adecuada y balanceada puede marcar la diferencia en la evolución y recuperación de las pacientes.
“Para que un paciente esté lo suficientemente fuerte para luchar contra el cáncer, debe estar bien nutrido”, enfatizó Sojo. “Entre un 90 y 95% de los pacientes que adoptan un estilo de vida saludable, con énfasis en la alimentación y el ejercicio, logran tolerar mejor los tratamientos y aumentan su expectativa de vida”, agregó.
Dieta balanceada y recomendaciones
De acuerdo con la especialista, la alimentación cumple un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico y en la reducción de los efectos secundarios de los tratamientos. La SAV recomienda incorporar frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras en la dieta diaria.
Entre las pautas alimentarias sugeridas destacan:
- Hidratación: Beber suficiente agua y líquidos claros para evitar la deshidratación.
- Fraccionar las comidas: Consumir pequeñas porciones varias veces al día para facilitar la digestión.
- Priorizar alimentos blandos: Optar por sopas, purés y alimentos cocidos al vapor.
- Evitar alimentos irritantes: Reducir el consumo de alimentos picantes, grasos o muy condimentados.
- Aumentar la ingesta de fibra: Incluir frutas, verduras y granos integrales para mantener un tránsito intestinal saludable.
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela reafirma su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables y la educación alimentaria como herramientas clave en la lucha contra el cáncer de mama, recordando que una buena nutrición no solo contribuye a la prevención, sino también al bienestar físico y emocional de las pacientes durante su tratamiento.
Especial
